Nuestro segundo día en Cuba comenzaba con un desayuno casero en nuestro alojamiento en Trinidad para luego visitar El Nicho y pasar nuestra tarde en Varadero.
La manera más barata y más auténtica de alojamiento es reservar a través de Airbnb en casa de familias cubanas ya que son muy económicas y además compartes con los dueños unos ratos agradables. Ofrecen desayunos entre 3 y 5 CUCs, por lo que es recomendable aprovechar y desayunar antes de salir.
Después del desayuno y de un pequeño paseo para despedirnos de Trinidad, salimos camino de El Nicho, nuestra primera visita del día. Tardamos una hora en llegar.
El Nicho es uno de los enclaves naturales más bonitos de Cuba. Situado en Cienfuegos, consta de 5 pozas de agua y alguna que otra cascada donde pasar una mañana de baños. El precio de la entrada es de 10 CUC, y el recorrido desde la entrada hasta las pozas es bastante corto, por lo que es accesible a cualquier persona. Es un lugar que nos sorprendió mucho y nos gustó bastante. La mejor poza para bañarse es la última de arriba, por lo que recomendamos llegar hasta el final e ir bajando.
Hay varios lugares para comer y como en toda Cuba, siempre vendrán acompañados de música cubana. Nosotros aprovechamos y comimos antes de salir con destino Varadero.
Aquí un vídeo de nuestro paso por El Nicho
La escasez de comida en Cuba es muy grande y lo notamos sobre todo en los trayectos de coche donde nos costaba encontrar lugares donde comprar algo de fruta o algún snack para el camino.
Llegamos a Varadero a las 5 de la tarde y después de dejar la maletas en nuestro nuevo Airbnb salimos en busca de la la famosa playa de Varadero. Nos sorprendió mucho el sitio, esperábamos un lugar muy turístico y aunque sí lo es , nada comparado con la idea que teníamos. Es una playa inmensa en la que los grandes hoteles se encuentran al final, pero más de media playa no tiene grandes hoteles y la mayoría de la gente que disfruta de la playa es cubana. En Cuba hay muy pocos coches, lo que ayuda que sea un lugar que no tiene mucho tráfico y que pudiéramos aparcar a pie de playa sin ningún problema.
Cuando llevábamos dos horas en la playa empezó a caer una tormenta increíble, creo que la más fuerte que recordamos en nuestros viajes. Salimos corriendo al coche y no veíamos nada y además estábamos muertos de hambre. Eso complicó mucho la búsqueda de un sitio donde comer, decidimos pasar por un restaurante que nos había recomendado la dueña de nuestro Airbnb y cuando nos sentamos en la mesa no tenían luz. Aún así pudimos cenar tranquilamente, la tormenta terminó y la luz regresó para así terminar nuestro segundo día en Cuba.
Recuerda que puedes seguirnos también en FACEBOOK e INSTAGRAM. ¡No dudes en seguirnos!
¿ Cómo organizar tu viaje hasta Cuba ?
Consiguelo aquí:
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.