Después del desayuno partimos hasta Cayo Jutías, donde pasaríamos casi un día completo en una playa de película. El trayecto hasta la playa se nos hizo algo largo, cerca de media hora por el mal estado de la carretera, una de las peores que vimos en nuestro viaje. Cuando llegamos a la playa el lugar estaba completamente vacío, eran las 7:30 de la mañana pero nosotros queríamos aprovechar al máximo el día antes de partir hasta La Habana.
Pagamos 2 CUC por el parking, que no sabemos si nos lo cobraron por ser turistas o de verdad se tiene que pagar. La playa estaba completamente sola, una playa impresionante de la cual disfrutamos unas horas. Con el paso de la mañana llegó algún turista y sobre todo muchos cubanos a pasar el día.
Se puede caminar bordeando la playa a través de los manglares y hacer un poco de exploradores o quedarse en las hamacas en la playa disfrutando del día. Nosotros hicimos un poco de las dos cosas.
A unos 20 minutos de la playa principal de encuentra la llamada » playa de las estrellas». Es una pequeña parte del cayo donde se encuentra una gran cantidad de estrellas de mar. Por 10 CUC por persona contratamos un barco que nos llevó y nos esperó una hora. Vale mucho la pena porque además estábamos completamente solos y además de ver las estrellas , estábamos rodeados de manglares en una zona totalmente privada.
Habíamos intentado cruzar desde la playa principal hasta la de las estrellas a través de los manglares pensando que estaba cerca, pero nos encontramos el cartel de la foto. De todas formas, menos mal que estaba el cartel, porque tardamos casi 20 minutos luego en barco cuando hicimos la excursión.
Al regresar a la playa miramos los restaurantes que habían pero viendo que eran algo caros decidimos seguir hasta nuestro alojamiento para recoger las maletas y salir dirección La Habana. La dueña nos permitió sin ningún coste darnos una ducha, algo que agradecimos bastante.
Comenzamos nuestro camino de 3 horas y media hasta llegar a La Habana. Entramos con nuestro coche en La vieja Habana para recoger las llaves de nuestro Airbnb y dejar las maletas. Es toda una aventura conducir por el interior de los estrechos callejones de la Habana Vieja.
Aquí finalizaba nuestra época con coche de alquiler ya que en la Habana haríamos todo a pie.
Y aquí empezó un nuevo problema. Llegamos al Hotel Sevilla donde teníamos que entregar nuestro coche y la oficina estaba cerrada, seguimos al Hotel Inglaterra y también. Llegamos al tercer hotel y un trabajador muy poco amable nos dice que no nos recoge el coche porque no tenemos el documento de entrega del vehículo, y que si queremos dejarlo sin el papel tenemos que pagar 50 CUC.
La única solución que nos da es ir al aeropuerto y entregarlo allí. Cabreados vamos al aeropuerto y nos dice lo mismo…. Le pedimos que saque su copia que la tiene allí y nos sigue diciendo que son normas y que paguemos los 50 CUC.
Al final acabamos pagando 50 CUC por los papeles y 25 CUC del taxi hasta la Habana Vieja de nuevo, pero el día que regresamos a España fuimos a la empresa con el documento de alquiler y a regañadientes nos devolvieron el dinero. Perdimos los 25 CUC del taxi y casi dos horas de nuestro tiempo, así que hay que revisar todas estas cosas bien si se decide alquilar un coche.
Acabamos el día cenando en un restaurante en la Habana Vieja y paseando en uno de los lugares que más nos gustó de Cuba.
Aquí dejamos un vídeo de nuestro paso por Cayo Jutías:
Recuerda que puedes seguirnos también en FACEBOOK e INSTAGRAM. ¡No dudes en seguirnos!
¿ Cómo organizar tu viaje hasta Cuba ?
Consiguelo aquí:
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.