Día 6: Monte Nebo y Madaba

Comenzaba nuestro último día entero en Jordania. Desayunamos en nuestro campamento y salimos dirección Hot Springs, nuestra primera visita del día. El trayecto es el más largo que hicimos en Jordania, casi 4 horas tardamos en llegar al destino.

Encontramos mucha información diferente sobre las Hot Springs en internet, y nuestra idea principal era dormir en el hotel, pero no teníamos más días así que decidimos pasar solamente unas horas allí y para nosotros fue un gran error.

Lo que nos encontramos fue totalmente diferente a lo que esperábamos y habíamos visto en internet. Primero hay que pagar 15 JOD por persona en una barrera a la entrada antes de saber si el lugar vale la pena o no. Luego  aparcas el coche y accedes a las Hot Springs. Las actuales son muy pequeñas, bastante feas y llenas de locales en muy poco espacio. Según tenemos entendido, éstas eran antes gratuitas y con la subida del turismo han empezado a cobrar las entradas.

Compramos algo de comer en un pequeño supermercado que hay y fuimos a cambiarnos la ropa, pero al llegar a las Hot Springs decidimos no entrar y marcharnos bastante decepcionados y con casi 40 euros menos. Aún siendo gratis no las recomendamos para nada, por lo que si pueden quedarse a dormir en el hotel sí, porque acceden a las que tiene el hotel, pero sino no las recomendamos.

Decir que veníamos los últimos 15 kilómetros en reserva porque no encontramos ninguna gasolinera por el camino y decidimos pasar por la carretera del Mar Muerto que aunque es un poco más lejos pensábamos que estaba más enfocada al paso de coches por la cantidad de hoteles y turismo pero nos equivocamos. Llegamos al Monte Nebo después de hacer casi 40 kilómetros en reserva y seguimos hasta Madaba donde nos salía la primera gasolinera. Íbamos sudando… al final después de unos 60 kilómetros y llegar con el depósito vacío encontramos donde reponer.

Con el susto en el cuerpo regresamos al Monte Nebo para hacer nuestra segunda visita del día.

Según la Biblia es aquí donde Moisés divisó la Tierra Prometida. Allí encontramos un memorial dedicado a Moisés. Desde arriba tenemos unas vistas increíbles a Galilea, Jerico, las montañas de Cisjordania y el Mar Muerto. Pagamos 2 JOD y la recorrimos en una hora, el lugar no es muy grande y además está muy cerca de Madaba.

Hay un pequeño museo y a la salida tenemos un olivo plantado por el Papa.

A la salida del Monte Nebo recorrimos los 15 kilómetros de distancia hasta llegar a la iglesia bizantina de Madaba. Es muy conocida por sus mosaicos de las épocas bizantina y Omeya y por ello lleva el sobrenombre de Ciudad de los mosaicos. De especial importancia es el mapa de Madaba, mosaico-mapa de la era Bizantina con la representación cartográfica más antigua que se conserva de Jerusalén, Tierra Santa y el Delta del Nilo. Data del siglo IV y encuentra en la iglesia ortodoxa griega de San Jorge. Hay que pagar 2 JOD para poder entrar a la iglesia.

Después de visitar el lugar aprovechamos y comimos en uno de los lugares que están junto a la iglesia, muy cerca de donde teníamos el coche aparcado.

Bastante cansados ya de nuestro último día completo en Jordania nos dirigimos a nuestro hotel cerca del aeropuerto para descansar y terminar así nuestro viaje por éste increíble país.

Vídeo de nuestro día:

 

¿ Cómo organizar tu viaje a JORDANIA?

Consíguelo aquí:

 SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7

 35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69

 15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n

0 0 votes
Article Rating

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Puede Que También Te Guste

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Share via

Si te gusta, compártela!

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Send this to a friend