El segundo día en Bangkok empieza temprano, a las 7:00 am nos espera nuestra guía y nuestro chófer en el hotel. El día antes habíamos contratado la excursión en Kaosan Road con Mundonómada.
Hay varias opciones de llegar a Ayutthaya desde Bangkok. Nosotros contratamos una excursión privada porque el día anterior después de más de 15 horas de vuelos y del día estresante en cuanto a humedad y calor en Bangkok no nos apetecía estar todo el día entre trenes, furgonetas y tuk tuk, así que nos dimos el «lujo» de esta excursión privada que además tenía guía en español, algo que nos iba a ayudar a entender lo que fue Ayutthaya en el pasado.
Opción más económica para llegar a Ayutthaya:
Tren. La opción más económica. Se toma el tren en la estación de Hua Lamphong. La línea de tren es la misma que lleva a Chiang Mai. La duración del trayecto es de entre 2 y 3 horas . El precio del trayecto es de 15 baht en 3ª clase, 35 en 2ª y 66 en 1ª.. Tenemos consigna en la estación por si queremos dejar las maletas.
Furgoneta/minibus/minivan. Desde Victory Monument salen decenas de furgonetas hacia Ayutthaya. El trayecto es de 1 hora aproximadamente. El precio es de unos 60 baht ida y vuelta. Podemos volver en las mismas furgonetas que salen desde el mismo sitio dirección Bangkok.
También podéis coger un autobús en la Estación del Norte Mo Chit que os costará unos 50 Bat (1,25€) y tardará unas 2 horas.
¿Cómo moverse en Ayutthaya?
Se puede alquilar una bicicleta (50 bath) o una moto (200 bath) aunque lo más recomendable y que hace la mayoría es contratar un túk-túk o una moto taxi para que les enseñe las ruinas. Os cobrarán unos 200-300 Bat (5 – 7,5€) por hora. En la misma estación de tren estarán esperando para enseñaros Ayutthaya, el problema para muchos, que sólo hablan inglés, y algunos ni eso, así que llevar bien estudiado los templos que queráis visitar antes.
Un poco de historia sobre Ayutthaya.

Ayutthaya es una ciudad a 85 km al norte de Bangkok que fue la capital del Reino de Siam (o Reino de Ayutthaya) desde 1350 a 1767 D.C. Los restos de esa capital ocupan una área de 15 km2 y son uno de los lugares históricos más importantes de Tailandia. Fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991.
Esta ciudad fue el centro de Tailandia durante más de 400 años, tuvo 33 reyes y se estima que a principios del siglo XVIII alrededor de un millón de personas vivían en ella, convirtiéndola en una de las ciudades más grandes de la época. Entonces la ciudad contaba con más de 500 templos, con un importante puerto comercial a orillas del río Chao Phraya y tenía relaciones político y comerciales tanto con China y Japón como con Europa. Incluso el rey de Francia Luis XIV envió varias embajadas al reino.

El 1402 el Reino de Ayutthaya llegó a invadir el entonces decadente Imperio Khmer (constructor del famoso Angkor Watt de Camboya) pero también fue víctima de invasiones por parte de los birmanos. De hecho estuvo un tiempo controlado por el Reino Birmano hasta que el Rey Naresuan consiguió deshacerse de ellos. De esta etapa del reino (año 1584) hablan las 5 películas sobre Naresuan que se han rodado en Tailandia desde el 2007 al 2011.

Finalmente, en 1769 los birmanos destruyeron y saquearon Ayutthaya. Seguramente por eso muchos de los budas siguen decapitados. No fue hasta el 1868, con el Reino de Ayutthaya ya desaparecido, que el general tailandés Taksin logró expulsar a los birmanos y fundar la nueva capital del Reino de Siam (actual Tailandia), Bangkok. Taksin fue más tarde nombrado rey, el Rey Taksin. En la zona de Thonburi (Wongwienyai) de Bangkok hay una gran estatua del Taksin, el fundador de la ciudad.
Los libros dicen que Taksin se volvió loco y por eso uno de sus generales, Chakri, le quitó el poder en 1782 y se convirtió en el nuevo rey (Rama I), empezando la dinstasía de reyes actuales de Tailandia, conocida como Dinastía Chakri. El rey actual es el Rama IX.



El buda con la cabeza en el árbol se cree que fue una de esas cabezas robadas por los tailandeses que se quedó en el árbol y con el paso de los años, las raíces fueron creciendo hasta tener la forma actual.
Nuestro día continuó visitando Ayutthaya, aproximadamente unas 4-5 horas se necesitan para verla bien. Nuestro chófer nos llevaba de templo en templo, bajábamos, visitábamos el templo y continuábamos al siguiente, se agradece mucho poder escuchar explicaciones de todo lo que pasó en la ciudad.
Sobre la 1:30 pm, terminamos la excursión y nos dirigimos al embarcadero del río Chao Phraya, donde cogemos un crucero de 2 horas y media por el río hasta Bangkok.
El crucero fue una gran experiencia, comimos mientras navegamos, y pudimos apreciar las casas más humildes que hay al borde del río.
Sobre las 4:00 pm llegamos a Bangkok y fuimos caminando a ver Chinatown y algún otro templo que encontramos por el camino.
También hicimos una ofrenda a un monje como mostraremos en un vídeo en otro post.
Luego regresamos en tuk tuk al hotel, nos duchamos y salimos por la noche al mercado nocturno de Patpong.
Mercado nocturno de Patpong
El mercado nocturno de Patpong es el mercado más conocido y con mayor afluencia de turistas de Bangkok. Lo teníamos a 2 minutos del hotel, en Silom, es una visita imprescindible en Bangkok, aunque hay mercados mejores como Chatuchak Market En Patpong encontrarás todo tipo de falsificaciones desde ropa a relojes. En los laterales del mercado están los famosos bares de luces rojas.
Aquí acabó nuestro segundo día en Bangkok, volveríamos al final del viaje a ver el mercado Chatuchak y hacer compras para llevar a casa.
¿ Cómo organizar tu viaje a Bangkok ?
Consíguelo aquí:
HOTELES EN BANGKOK: https://goo.gl/ozEq3W
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.