Cuando preparamos nuestra ruta por Europa en camper teníamos un destino claro en nuestro viaje, Auschwitz. Situado a 70 kilómetros de Cracovia, es una visita imprescindible si visitas esta ciudad polaca. La historia de este lugar y lo crueles que pueden llegar a ser los seres humanos te dejarán marcado para siempre.
Después de desayunar salimos hacia el aparcamiento de Auschwitz I, donde teníamos el comienzo de las visita a las 9:15 con tour en español. En nuestro caso fuimos en nuestra camper y aparcamos allí, pero también se puede visitar de otras maneras que dejamos a continuación:
- Contratar una excursión desde Cracovia.
- Autobús: 4 empresas ( GT Trans, Lajkonik, Marek Lewanski y Przewóz Osób JS. ) Trayerco de una hora y media. Precio 12 PLN – 14 PLN.
- Tren: Una hora y 40 minutos hasta Oswiecim y desde allí caminar 2 km hasta la entrada de Auschwitz o taxi.
- Coche de Alquiler
Para hacer la compra de las entradas recomendamos hacerlo con bastante antelación. Nosotros la compramos 5 días antes y casi nos quedamos sin ellas. En la web se permite comprar las entradas hasta con tres meses de antelación. Auschwitz abre todos los días de la semana ( excepto 1 enero, 25 diciembre y domingo de semana santa ). El horario de apertura varía según la época del año:
- 7:30 – 14:00 : Diciembre
- 7:30 – 15:00: Enero y Noviembre
- 7:30 – 16:00: Febrero
- 7:30 – 17:00: Marzo y Octubre
- 7:30 – 18:00: Abril, Mayo y Septiembre
- 7:30 a 19:00: Junio, Julio y Agosto
Nosotros pagamos en Julio de 2020 por cada entrada 15 euros en la reserva online. La web para hacer las reservas es www.auschwitz.org
En la visita se ven dos campos de concentración, Auschwitz I yAuschwitz Birkenau. Uno de otro se encuentran a unos 2 kilómetros de distancia que son conectados por un autobús gratuito. También es posible desplazarte en tu coche, pero en Auschwitz Birkenau los aparcamientos son más limitados.
Auswichtz I
Fue el campo de concentración original y centro administrativo del complejo que se construyó posteriormente. Construido en 1940 para albergar los prisioneros políticos polacos que ya no cabían en las cárceles. Posteriormente también empezaron a llegar homosexuales, gitanos, judíos, intelectuales y miembros de la resistencia.
Casi todos eran judíos engañados por los nazis, que les vendían casas y le ofrecían puestos de trabajo para que llevaran consigo los objetos más valiosos. Cuando llegaban en tren hasta Auschwitz eran seleccionados. Los más fuertes pasaban el resto de años de vida trabajando, los más débiles eran destinados a las cámaras de gas.
El lugar está dividido en barracones bastante bien conservados. Allí destaca el barracón número 11 conocido como » el bloque de la muerte «.
En una parte del museo se pueden ver todas las pertenencias que fueron robadas a los prisioneros. Maletas, gafas, botas, prótesis, ollas, ropa, incluso el pelo que luego era usado para la fabricación de telas.
En el recorrido también encontramos un muro en el que eran fusilados muchos de los internos. Los barracones cercanos tenían las ventanas tapadas para no presenciar el fusilamiento.
Al final de la visita podemos ver una de las pocas cámaras de gas que quedan en pie. Allí entraban miles de presos engañados pensando en tomar una ducha y eran asesinados por el gas de las cámaras, el mayor exterminio en masa de la historia.
Auschwitz – Birkenau
En 1941 fue construido Auschwitz Birkenau, el segundo campo de concentración y el de mayor tamaño. Estaba incluido en el plan de la Alemania nazi conocido como » Solución final» en el que se pretendía eliminar a la población judía.
En Auschwitz Birkenau se encontraban cinco cámaras de gas y hornos crematorios con una capacidad de 2500 prisioneros. Este lugar se construyó con la intención de exterminar a los prisioneros que se encontraban en él.
Los pasajeros llegaban en vagones después de varios días de camino sin agua ni comida. Eran seleccionados y allí los más débiles eran llevados a dar una ducha, que en realidad su destino eran las cámaras de gas donde eran asesinados con Zyklon B.
Fin de Auschwitz
En 1945 los nazis decidieron evacuar Auschwitz debido al avance hacia Polonia del ejército ruso. El 27 de Enero de 1945 las tropas soviéticas liberaron a los prisioneros que quedaban en el campo de concentración, aunque la mayoría de ellos se encontraban enfermos.
Al terminar nuestra visita en Auschwitz decidimos comernos unas pizzas allí mismo en un restaurante que estaba en la entrada principal. Nos resultó algo caro, 11 euros por persona. Luego continuamos nuestra ruta hacia Breslavia , a dos horas de camino.
El resto del día lo dedicamos a descansar y pasear. Visitamos un centro comercial que encontramos en la entrada del pueblo y pasamos la noche en el camping Stadion Olimpijski 117.
Nuestro vídeo en Auswichtz aquí:
Recuerda que puedes seguirnos también en FACEBOOK e INSTAGRAM. ¡No dudes en seguirnos!
¿ Cómo organizar tu viaje hasta Polonia ?
Consiguelo aquí:
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.