Madrugamos bastante en nuestro primer día en La Habana. Queríamos aprovechar al máximo el tiempo y visitar el mayor número de lugares posibles.
Salimos de nuestro alojamiento en La Habana Vieja algo sorprendidos ya que eran las 7:30 de la mañana y prácticamente no había gente en la calle. Todo lo contrario que el día anterior por la tarde noche.
Lo primero que hicimos es ir caminando a la Plaza de la Catedral y la Plaza de Armas, lugar donde se cree que en 1914 se fundó la ciudad de La Habana. Se encuentran muy cerca una de otra.
La Plaza de Armas fue la primera y más importante de las plazas creadas en la villa de San Cristóbal de la Habana. Estaba situada originalmente en el año 1559 entre el Castillo de la Real Fuerza y la Iglesia Parroquial Mayor, que en 1741 dejó de existir debido a la explosión del navío Invencible. En el año 1589 adquirió la forma y tamaño actual.
Desde allí continuamos caminando al Museo de la Revolución que abre a las 9:30 de la mañana. Como llegamos un poco antes, fuimos a desayunar a un bar que había justo en frente y fue uno de los pocos que encontramos abiertos a esas horas de la mañana. Nos costó bastante encontrar donde desayunar ya que todos los bares y restaurantes que encontramos por el camino estaban cerrados.
La entrada tiene un precio de 4 CUC por persona sin guía y de 6 CUC con guía.
El actual Museo de la Revolución está situado en el antiguo Palacio Presidencial, un gran edificio que compite en bella con el Capitolio. Allí se muestran exposiciones de la historia y revolución cubana. Encontramos piezas clave de la historia como son el asalto al Moncada, la vida del Che, la invasión de la Bahía de Cochinos o el derribo del tren blindado en Santa Clara.
Nos resultó un lugar bastante interesante de visitar si se pasan unos días en la ciudad.
Continuamos caminando hasta que llegamos al Capitolio. Un edificio increíble que fue construido en 1929 bajo la dirección del arquitecto Eugenio Raynieri por el encargo del presidente Gerardo Machado. Estaba previsto que albergara y fuera sede de las dos cámaras del Congreso de la República de Cuba.
Su cúpula estaba en obras, pero aún así nos resultó impresionante. Aquí empezamos a ver mucha más gente y más movimiento por la calle.
Nos dirigimos hasta la Plaza Vieja situada en la Habana Vieja para recorrerla y tomar algo para descansar del calor agobiante. Allí probamos el Coco Glace, un helado típico cubano, hechos de agua de coco, trozos de coco y leche.
Seguimos para realizar la visita en el Habana Club pero por desgracia es por visitas guiadas y no pudimos entrar. El precio es de 7 CUC. Si quieren visitarlo hay que ir primero al lugar y concertar un horario para evitar esperar allí unas horas.
Muy cerca se encuentra la Plaza de Francisco de Asis la cual recorrimos caminando de camino a La Bodeguita del Medio, conocida por sus famosos mojitos. Allí Ernest Hemingway dijo la famosa frase » Mis mojitos en La bodeguita del Medio y mis daiquiris en La Floridita «. Hoy se ha convertido en un lugar preparado para los turistas.
Llegamos a la zona donde se encuentra el Hotel Inglaterra desde donde salen muchas de las rutas por la ciudad en los famosos almendrones. La ruta dura una hora y empieza la negociación en 60 CUC. Nosotros conseguimos hacerla por 30 CUC, pero todo dependerá de la época del año y la cantidad de turistas que estén en la ciudad.
Nos resultó muy interesante y además nos hizo una parada en la Plaza de la Revolución, un lugar al cual no puedes llegar caminando debido a su lejanía. La plaza es una de las imágenes más conocidas de La Habana con las imágenes de Camilo Cienfuegos y el Ché Guevara en la pared de los edificios.
También hicimos una parada en el Malecón y terminamos la ruta frente al Floridita, lo que nos vino ideal para probar los famosos daiquiris cubanos.
Continuamos recorriendo la Calle Obispo, una de las calles más concurridas de La Habana, allí encontramos gran cantidad de tiendas y restaurantes. También se encuentran las tiendas de Etecsa para comprar las tarjetas de internet.
Cruzamos la Calle Obispo para terminar nuestro día viendo el atardecer en el Malecón. Un largo día en en que hicimos a pie 14 km, lo que nos ayudó a conocer y recorrer esta gran ciudad.
Vídeo de nuestro día en La Habana
Recuerda que puedes seguirnos también en FACEBOOK e INSTAGRAM. ¡No dudes en seguirnos!
¿ Cómo organizar tu viaje hasta Cuba ?
Consiguelo aquí:
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.