De nuevo volvimos a madrugar, a las 5:10 de la mañana estábamos en pie para recorrer los 200 metros que separan el hotel de la entrada principal de Petra. El centro de visitantes abre a las 6:00 de la mañana, por lo que compramos las entradas ( 50 JOD por persona ) y recorrimos los 2 km de camino hasta el Tesoro.
Encontramos más gente de la esperada, siendo las 6 de la mañana pensábamos que estaríamos más solos.
Si se dispone de la Jordan Pass ya está incluida la entrada, por lo que sale más rentable sacarla si solo se visita Jordania. En nuestro caso, como visitamos también Jerusalem no pudimos usarla.
Petra
Es una enorme ciudad excavada por completo por los Nabateos, una tribu árabe que vivió en la zona hace más de 2.000 años y la convirtió en una ciudad importante en las rutas de las especias y la seda. Su nombre proviene del griego πέτρα que significa piedra, nombre ideal ya que es una ciudad excavada y esculpida en la piedra. Actualmente es una de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno.
Siq
Lo primero que nos encontramos después de pasar un camino de tierra de un kilómetro aproximadamente, es el Siq. Un estrecho cañón de un kilómetro rodeado por acantilados de hasta 80 metros de altura. Es impresionante caminar por su interior , disfrutando del color de sus rocas e imaginando el fin del cañón con la famosa imagen de la fachada Al Khaznef ( El Tesoro ) al fondo.
El Tesoro
Y tras el Siq, llegamos al lugar más conocido de Petra, El Tesoro. Con unas medidas 40 m de altura y 28 m de ancho, fue construido por el rey nabateo Aretas III. Realmente no se sabe a ciencia cierta si fue un templo o una tumba real, ya que el saqueo realizado por los beduinos impiden saber a ciencia cierta su utilización. Este lugar ha salido en varias películas de cine, siendo la más famosa Indiana Jones.
Allí aprovechamos y sacamos unas fotos antes de que llegara más gente y subimos a unos pequeños miradores con vistas al Tesoro.
Seguimos nuestro camino por la Calle de las Fachadas sin parar hasta llegar al Teatro Romano.
Teatro Romano
Teatro construido por los Nabateos entre el año 4 a.c. y 27 d.c. , durante el reinado del rey Aretas IV. Se creía que era una construcción romana, pero los estudios descubrieron que los romanos solamente lo reformaron.
Aquí ya el calor era horrible por lo que recomendamos llevar gorra, protección solar y agua.
Calle de las columnas
De camino al monasterio pasamos por la Calle de las columnas, donde hace dos mil de años estaba repleta de tiendas y edificios públicos. Los restos mejor conservados se encuentran a la izquierda subiendo unas escaleras. Allí encontramos varias personas vendiendo pulseras y artesanías. Al final se encuentra el Qasr al-Bint.
Qasr al Bint
Es de los pocos edificios que no fue construido sobre la piedra de la montaña y que se mantiene en pie con el paso de los años y de los terremotos e inundaciones. Al lado se encuentra uno de los restaurantes de buffet que hay en Petra y los últimos baños antes de comenzar el camino al Monasterio.
El Monasterio
Un duro y maravilloso camino nos lleva a uno de los lugares que más nos sorprendió de Petra, El Monasterio. Su tamaño majestuoso y su tranquilidad con respeto al resto del complejo hacen que sea especial. Allí hay un pequeño restaurante donde descansar las piernas, resguardarse del sol y tomar unos refrescos con wifi y vistas al Monasterio. También hay varios miradores impresionantes y casi solitarios.
Durante todo el camino te ofrecen subir en burro pero no lo recomendamos ya que los pobres animales tienen que cargar con mucho peso y además los golpean, hay que intentar evitar el uso de estos animales. Raquel venía con el pie mal de Jerusalem y aguantó como pudo todo el día.
Después de ver el Monasterio volvimos al restaurante frente al Qasr al Bint para comer. El precio es excesivamente caro para la calidad de la comida, 17 JOD por persona.
Iglesia bizantina
Es un lugar menos visitado que se encuentra frente a la calle de las columnas. Nosotros lo vimos de regreso antes de subir a la calle de las fachadas. Destacan sobre todo sus suelos cubiertos de mosaicos.
Altar de los Sacrificios y Calle de las fachadas
La calle de las fachadas se encuentra llena de tumbas que te acompañan durante el recorrido hasta el altar de los Sacrificios.
Una hora y media visitando las tumbas de Sexto Florentino, El Palacio, la Corintia, la tumba de la Seda, pero la más impresionante la tumba de la Urna.
Después de ver el Altar de los Sacrificios subimos al mirador más importante o uno de los mejores de Petra. Desde arriba es desde donde se saca la famosa foto del Tesoro. Para llegar allí estuvimos unos 40 minutos de subida continua de escalones hasta llegar a una pequeña tienda donde es necesario una consumisión (2JOD) de una bebida para poder entrar y tener las vistas al tesoro.
Pasamos allí una media hora descansando y recuperando el esfuerzo antes de comenzar el descenso. Ya se acercaba la hora de cerrar por lo que regresamos al Tesoro para sacar las últimas fotos y comenzar el camino del Siq hasta la salida de Petra.
Nos costó bastante llegar ya que Raque tenía el pie bastante mal e incluso nos pensamos si regresar a la noche o no. Llegamos justo a las 6:00 pm a la salida y compramos las entradas para la noche.
Regresamos al hotel para ducharnos y fuimos a uno de los bares cercanos a cenar y reponer fuerzas, aunque comimos rápido porque a las 8:00 pm estábamos de nuevo en la puerta para entrar a Petra By Night.
Petra By Night
Es un espectáculo de luces y sonidos frente al Tesoro de Petra. Solamente abre los lunes, miércoles y jueves a partir de las 20:30 y tiene un coste de 17 JOD. Personalmente salimos bastante decepcionados ya que había muchísima gente, incluso gente de espaldas al Tesoro. Seguramente si pueden visitarlo primero por la noche, y luego por el día será más sorprendente, pero en nuestro caso teníamos las expectativas mucho más altas.
Y así terminó un largo y duro día, donde hicimos a pie 27 km y acabamos derrotados pero con una sonrisa en la boca, habíamos visto una de las 7 maravillas del mundo moderno.
Vídeos de Jordania
¿ Cómo organizar tu viaje a JORDANIA?
Consíguelo aquí:
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.