Despedíamos Jaipur y volvíamos a la carretera para recorrer los 240 kilómetros de distancia hasta llegar a la ciudad del Taja Mahal, Agra. Durante el día veríamos el Templo de Galta en Jaipur, Abhaneri y el Fuerte de Agra.
La primera parada fue el Templo de Galta, también conocido como el Templo de los Monos, situado a solamente 10 kilómetros del centro de la ciudad. Hasta allí se desplazan muchos peregrinos ya que dicen que un santo llamado Galav vivió aquí practicando la meditación y haciendo penitencia. Debido a la gran cantidad de monos que hay campando a sus anchas, también es conocido como el Templo de los Monos.
El Templo de Galtaji está construido con piedra rosada y es el más fotografiado del lugar.
Es uno de los lugares que más nos sorprendió de la India y sin duda lo recomendamos visitar.
Continuamos nuestro camino y a unos 95 kilómetros de Jaipur se encuentra Abhaneri . Allí visitamos el Chand Baori, un famoso aljibe escalonado situado frente al templo Harshat Mata. Es uno de los más famosos de la India y cuenta con 3500 escalones en 13 niveles y alcanza la profundidad de 20 metros.
Es un lugar bastante bonito y que se visita bastante rápido ya que no está permitido bajar los escalones.
Teníamos previsto visitar Fathepur Sikri, pero se nos había hecho tarde y si entrábamos al pueblo nos encontraríamos cerrado el Fuerte de Agra, por lo que paramos a comer a las afueras de la ciudad y continuamos hasta Agra.
En el restaurante que paramos a la entrada al pueblo pudimos volar nuestro dron, la primera y la única vez que lo hicimos en la India, ya que ese mismo día se nos estropeó y por desgracia nos quedamos sin más imágenes del país.
Llegamos a tiempo al Fuerte de Agra, así que aprovechamos para hacer la visita y tener más tiempo al día siguiente en el Taj Mahal.
El Fuerte de Agra es un palacio amurallado, que encierra en su interior un impresionante conjunto de palacios y edificios señoriales. Está ubicado en la orilla oeste del río Yamuna y a solamente 2,5 km del Taj Mahal. Fue construido con piedra arenisca roja por emperador mongol Akbar entre 1565 y 1573.
Desde 1983 está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Aquí ya nos entró una alegría enorme al ver por sus balcones a lo lejos el impresionante Taj Mahal.
Hicimos la visita a su interior y fuimos hasta nuestro hotel para hacer el checkin y descansar que al día siguiente teníamos que madrugar bastante. Antes paramos a comprar la cena en un Pizza Hut que encontramos por el camino. Nuestro alojamiento en Agra fue el Atulyaa Taj.
¿ Cómo organizar tu viaje a la INDIA?
Consíguelo aquí:
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.