2º Día: Beijing: Ciudad Prohibida – Tiananmen -Hutones – Wangfujing

Tras llegar en metro a nuestro hotel en Beijing, el 161 hotel  Wangfujing, con algo de sueño ya que no habíamos dormido nada en el vuelo y con el cambio de horario para nosotros eran las 2 de la mañana, salimos para ver la ciudad.
 
Nos costó un poco encontrar el hotel, pero gracias a la aplicación CityMapsGo que tiene mapas Offline llegamos sin problemas al hotel.
El hotel está muy cerca de la parada de metro y junto a ella había un McDonalds que servía desayunos a esas horas y ni lo pensamos, con el hambre que teníamos no íbamos a estar buscando otras opciones.
Tras desayunar cogimos el metro hasta la Ciudad Prohibida, la que sería nuestra primera parada. El termómetro marcaba ya 37 grados y el calor era insoportable.
El metro en China es bastante fácil de usar y bastante intuitivo, además tiene bastante frecuencia de horarios, por lo que es el mejor método de transporte de la ciudad. El billete sencillo varía dependiendo del sitio donde vayas, pero el precio normal eran 3-4 yuanes por persona.
Metro en China
La cantidad de chinos en la Ciudad Prohibida era increíble, en plena época de turismo local y un domingo era el peor día para visitarla. Sacamos unas cuantas fotos fuera con la foto de Mao y empezamos a pasar los controles para entrar a la Ciudad Prohibida.
 
Entrada de la Ciudad Prohibida
Y allí llegó nuestra primera pelea con los chinos. Empujones, y no respetar las colas se volvió algo habitual allí.
Vimos un poco el interior pero buscamos rápidamente la salida ya que entre el calor y la inmensa cantidad de chinos que no respetaban nos empezamos a agobiar. Primera mala impresión de China que nos llevamos.
Buscamos la salida y empezamos a caminar hasta la plaza de Tiananmen. El camino es bastante largo desde la salida hasta la plaza y las temperaturas no ayudaban.
Por el camino nos paró un chico joven para sacarnos una foto con su padre que nunca había visto gente occidental, fue la primera de muchas fotos así en nuestro viaje.
Plaza de Tiananmen
Recorrimos Tiananmen, una plaza inmensa, seguramente será de las más grandes del mundo, y nos dirigimos a ver los hutonesde Beijing.
Antes fuimos a comer algo a un McDonalds que vimos por el camino y nos llevamos la sorpresa que no aceptan ni Visa ni MasterCard, por lo que tuvimos que buscar un Bank of China para cambiar los euros que llevamos. Como curiosidad en el McDonalds empezó a sonar la canción de “Sofía” de Álvaro Soler, nos chocó un poco escuchar una canción en español allí.
Comimos y aprovechamos un poco de aire acondicionado para recorrer los famosos hutones de la ciudad. Allí pasamos unas horas entre calles y gente local, fue de lo más bonito de nuestro primer día allí.
 
 
Sobre las 6 de la tarde teníamos pensado regresar al hotel para descansar un poco y salir al mercado nocturno de Wangfujing y ahí empezó la pelea con los tuk tuk chinos. Antes que nada decir que para nada los recomendamos, al contrario de Tailandia donde valen mucho la pena y son muy económicos, aquí en China son caros y aprovechados.
Teníamos la parada de metro a unos dos kilómetros y con el cansancio y el calor decidimos probar la experiencia del tuk tuk pensando que sería similar a Tailandia y nos equivocamos.
Negociamos con una mujer el transporte hasta el hotel y nos pedía 40 yuanes, lo cual rechazamos y unos pasos más adelante un hombre se ofreció a llevarnos por 30 yuanes.
Nos subimos y al llegar a nuestro hotel el señor nos pide 100 yuanes, le explicamos que habíamos rechazado a la señora por 40 yuanes y se pone alterado diciendo que el camino era largo y que le pagáramos 100 yuanes.
Le damos 40 yuanes y nos metemos en el hotel con el consiguiente cabreo nuestro y los insultos del conductor del tuk tuk. Primera mala experiencia con los tuk tuk y no la última.
Nos damos una ducha y aprovechamos para hablar un poco con la familia con el wifi del hotel y salimos de nuevo a cenar y ver el mercado de Wangfujing.
Al llegar allí vemos una calle con bastantes tiendas pero ya todas cerradas, eran las 9:30 de la noche. Nos imaginábamos que tendría actividad hasta bastante más tarde. Entramos en el mercado que era bastante pequeño y allí compramos unos escorpiones para comer.
Entrada a Wangfujing

 

Escorpiones en el mercado
El mercado es muy pequeño, solamente una calle sin salida con unos veinte o treinta puestos de comida. Parece más que está preparado para el turista que para el propio chino.
Allí probamos unos escorpiones que sabían más a tierra que a otra cosa, aunque Raquel no se atrevió a probarlos.
Al salir lo único que teníamos abierto era el McDonalds y por tercera vez en un día volvimos a comer algo allí. Vendito McDonalds, gracias a él comimos en China.
Así termino un día agotador en Beijing, con 35 grados de media de temperatura y en el que hicimos 29 kilómetros caminando. Al día siguiente nos esperaba la Gran Muralla China.

¿ Cómo organizar tu viaje a CHINA?

Consíguelo aquí:

 SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7

 35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69

 15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n

 

 

0 0 votes
Article Rating

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Puede Que También Te Guste

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Share via

Si te gusta, compártela!

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Send this to a friend