1. En China prácticamente nadie habla inglés. Lleva todas las direcciones apuntadas en el idioma local, tanto de hoteles, aeropuertos o estaciones de tren.
2. Descarga aplicaciones móviles útiles. Traductores de chino o mapas offline serán muy importantes en tu viaje.
3. Descarga mapas de los metros en el móvil. Nosotros llevamos los metros de Beijing, Xian, Chengdú y Shanghai y nos fue muy útil, ya que además llevan el nombre en chino y nos fue más fácil para la compra de los tickets.
4. Utiliza los taxis oficiales. Los taxis ilegales o “tuk-tuk” son una estafa y normalmente no saben donde está el hotel.
5. Lleva dinero en efectivo y cambia en el aeropuerto. Aunque nunca es bueno el cambio en el aeropuerto, nosotros solamente pudimos cambiar en Bank of China, por lo que nos costó bastante cambiar dinero en el país.
6. Muchos sitios no aceptan Visa o Mastercard. En la mayoría de tiendas, hoteles e incluso en el McDonalds solamente aceptan UnionPaypal.
7. En algunos hoteles te cobran un depósito. Que luego a la salida te devuelven, pero tienes que contar con él para saber el dinero que llevas.
8. No es un país de compras. Aunque pueda parecer lo contrario ya que muchas cosas se fabrican en China, es muy difícil encontrar souvenir como imanes y mucho más difícil encontrar cosas que se compran normalmente por webs chinas como aliexpress.
9. Paciencia con los chinos. Escupen en la calle, se tiran pedos, eruptan y se sacan los mocos en la calle como si fuera algo normal. Además se cuelan en las colas y te empujan en los miradores como si no hubiera un mañana.
10. Paciencia con los transportes. Es muy normal en China los retrasos en guaguas, trenes o aviones.
11. No es un país barato. Las entradas en lugares turísticos nunca bajan de los 20 euros por persona.
12. Lleva el carnet de estudiante. En muchos sitios ahorrarás la mitad del precio de la entrada.
13. Si no te gusta la comida china tienes un problema. Nosotros sobrevivimos gracias a galletas y comida rápida (McDonalds, Subway, KFC).
14. Regatea los precios. Tanto en las compras como en los tuk-tuk.
15. Pide al taxista que ponga el “meter”, taxímetro. Nuestra experiencia con los taxistas ha sido muy buena, pero siempre hay alguno que no lo pone.
16. Hay muchos chinos. Por mucho que lo supiéramos, no podíamos ni imaginar la cantidad de turismo chino que hay. En la mayoría de los sitios éramos los únicos occidentales.
17. Olvídate del wifi fuera del hotel. En los lugares públicos que tengan wifi gratis será imposible conectarse ya que la web de conexión está en chino.
18. Compra una tarjeta china de datos. Nosotros no lo hicimos y nos hubiera resuelto más de una situación.
19. Descarga una VPN. En China están vetados todos los productos de Google (Facebook, youtube, instagram, google) por lo que si no tienes una VPN no podrás usarlos en el país.
20. Disfruta del país. Aunque parezcan todo pegas, China es un país increíble con mucho que ofrecer y con mucha gente amable que sin saber inglés se pone a tu disposición para ayudarte.
¿ Cómo organizar tu viaje a China?
Consíguelo aquí:
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.