Día 12: Machupicchu, el día más esperado de nuestro viaje a Perú

Llegaba probablemente el día más esperado de todo nuestro viaje por Perú, Machupicchu. Todo viajero tiene lugares y destinos marcados es una lista imaginaria y éste era uno de los nuestros desde hace tiempo.

Madrugamos bastante ya que queríamos estar pronto arriba por si se cubría de nubes en algún momento y además porque teníamos previsto subir al Wanapicchu y no sabíamos cuanto tiempo nos llevaría la subida.

Con las entradas de la guagua compradas el día anterior, nos pusimos en la cola a las 7:00 de la mañana. Las guaguas están durante todo el día subiendo y bajando hasta las 17:00 horas que es la última desde la ciudadela hasta Aguas Calientes.

No cogimos cola ya que marzo es temporada baja y la guagua recorrió el camino hasta arriba en unos 20 minutos. El camino es de vértigo, la carretera es pequeña y toda hacia arriba, además te encuentras más guaguas bajando.
Comentar que lo ideal es comprar la entrada con antelación, sobre todo si piensas subir al Wanapicchu porque solo hay acceso a 200 personas al día en dos turnos diferentes.
Al llegar a la entrada a la ciudadela encontramos muchos guías ofreciendo sus servicios. Nosotros no teníamos pensado llevar guía, pero después de mucho pensarlo decidimos que si teníamos que tener guía en algún momento de Perú éste era el ideal, estábamos en una de las 7 maravillas del mundo y el momento lo merecía.

Otra de las ventajas que tiene llevar guía en solitario es que nos hizo de fotógrafa durante las dos horas y media.La guía nos ofreció ir en grupo por 10 euros por persona o ir nosotros dos solos por 20 euros por persona y ésta opción nos pareció más interesante para poder ir a nuestro ritmo. Ella nos acompañaría desde las 7:30 de la mañana y nos dejaría a las 10:00 en el acceso al Wanapicchu.
En el acceso tenemos un guardamaletas, baños, restaurantes y un lugar en el que por un sol te ponen un sello de que has estado en Machupicchu, no tiene ningún valor ¡pero queda muy guay!.

Taquilla

Resumiendo el descubrimiento del Machupichu, se puede decir que el descubridor del lugar fue Hiram Bingham, en el año 1911, un norteamericano que iba en búsqueda del lugar donde se refugiaba el último inca vivo y se encontró entre la selva sin quererlo la ciudadela de Machupicchu.
Allí dicen que habitaba una familia con su ganado, una pareja con su hijo Pablito, el cuál hizo de guía a Hiram. Por lo tanto podemos decir que Hiram realmente fue el redescubridor, ya que realmente los descubridores verdaderos eran ésta familia que incluso tenía alimentos sembrados en las terrazas de la ciudadela.

Placa en homenaje a Hiram Bingham

Tras pasar dos horas y media en el lugar, deslumbrados por el paisaje y las explicaciones, nos despedimos de nuestra guía y comenzamos la ascensión al Wanapicchu. Pero antes dejamos unas fotos de los miradores y la ciudadela. Recomendamos si van a subir el Wanapicchu hacer primero la ciudadela, ya que tal vez después bajan cansados y no es lo mismo.

Y como el mundo está lleno de casualidades, allí nos encontramos con una de ellas. Yo (David) llevaba puesta la camisa del Club Deportivo Tenerife, el equipo de nuestra isla, y cuando estábamos accediendo a la montaña, oímos a lo lejos: ¡ No me jodas que eres Chicha! (Chica-Chicarrero es como se llama a la gente de la isla) y que casualidad, una pareja de Tenerife. Llevábamos ya 15 días en Perú y no habíamos casi coincidido con ningún español y justo nos encontramos con una pareja de la misma isla. El mundo es un pañuelo. Hablamos un rato y continuamos nuestro camino hacia la montaña.

La dificul  tad de la subida al Wanapicchu es bastante alta, el camino es corto, a ritmo normal una hora y cuarto más o menos subiendo y un poco menos bajando, pero la subida es bastante grande.

El principal miedo es el vértigo y el precipicio, no realmente la dureza, que también. Raquel aguantó hasta un 60% más o menos de la subida, pero justo cuando comenzaba el tramo más complicado decidió parar en un descansillo que encontró y continué yo solo hacia arriba.

Comienzo del camino al Wanapicchu

Aunque la subida es dura, cualquiera la puede hacer. Tal vez si tienes algo de vértigo la puedes evitar, pero las vistas que te encuentras al llegar arriba valen la pena.

Llegué arriba y pasé 10 minutos sentado observando las vistas y bajé en búsqueda de Raquel, y allí se encontraba, aburrida y descansada esperándome.

Alto del Wanapicchu 


Continuamos la bajada, no sin dificultad y salimos del parque para comer algo, ya era la hora del almuerzo.
Solamente hay dos lugares de comida, un buffet carísimo y un lugar de comida rápida que tampoco es barato, allí es donde comimos casi sin hambre del esfuerzo.

Tras comer volvimos a entrar ( importante no perder la entrada ), y pasamos dos horas más sacando fotos y contemplando lo impresionante que es el lugar. Por mucho que lo escriba no se puede describir con palabras.
Sobre las 15:00 horas cogimos la guagua de nuevo hasta Aguas Calientes, donde volvimos al hotel a recoger las maletas. Nos quedaban 2 horas y media para nuestros tren por lo q            ue nos quedamos en la recepción conectados al wifi y pudimos ver el partido de champions Barcelona – Arsenal que estaban dando en la televisión.
Volvimos en un trayecto de casi dos horas, ésta vez en Inca Rail, hasta la ciudad de Ollantaybambo. Un poco aburrido porque el 90% del tren iba durmiendo. Como volvíamos de noche y muy cansados, habíamos reservado con Jesús un coche privado por 100 soles que nos llevaría hasta Cuzco.

Y así acabó un día muy especial en Perú. Al día siguiente partíamos a la selva, toda una aventura.Una opción más económica es coger una furgoneta compartida en la estación, pero con el cansancio preferimos ir en coche privado ya que también nos dejaba en la puerta de nuestro hotel.
Ir al Machupicchu es bastante caro, 140 euros en trenes y 50 en la entrada, más la noche del hotel, pero sin duda vale la pena.

Aquí un video de nuestro día en Machupicchu:

Aquí un video de nuestra subida al Wayne Picchu:

¿ Cómo organizar tu viaje hasta PERÚ?

Consíguelo aquí:

 SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7

 35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69

 15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n

0 0 votes
Article Rating

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Puede Que También Te Guste

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Share via

Si te gusta, compártela!

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Send this to a friend