Día 3: Beijing: Gran Muralla China, y Villa Olímpica

 Nos esperaba uno de los grandes alicientes de Beijing, la Gran Muralla China.Elegimos la zona de Mutianyu ya que está un poco más alejada y hay menos turistas y así la podíamos disfrutar mejor.
 
Gran Muralla China
Para llegar desde Beijing a Mutianyu en transporte público es necesario llegar a la parada de metro de Dongzhimen, en nuestro caso en la línea 2. Allí entramos en la estación por la Salida B. Nada más entrar es bastante intuitivo, hay carteles que indican los buses 916 que van hasta Mutianyu.
Hay que fijarse bien en el símbolo chino al lado del número 916 ya que hay un bus que realiza más paradas y es bastante más lento, el rápido es el de la foto.
El precio del billete es 16 yuanes y es necesario tener cambio ya que teníamos un billete de 100 yuanes y no nos cambiaron. Tuvimos que comprar una botella de agua para poder pagar el billete.
Guagua hasta Mutianyu
Llegamos hasta la última parada, Huairouqichezhan. Allí están los taxis que tenemos que regatear para llegar a la muralla. Mucha gente paró en las paradas anteriores ya que es una “pequeña” estafa. El recorrido del taxi es más largo y más caro.
En guagua acompañado de chinos hasta la Gran Muralla
Desde allí cogimos un taxi que por 40 yuanes nos llevó hasta la entrada de la muralla en la zona de Mutianyu. El taxista nos acompañó y nos intentó explicar el tipo de entradas que había y donde comprarlas. Digo intentó porque nuestro chino es bastante malo y su inglés era igual.
Aprovechamos para ir al baño antes de subir a la muralla y compramos las entradas solamente de subida, ya que arriba se pueden comprar también y como no teníamos claro cómo bajar decidimos esperar y comprarlas arriba. El Teleférico nos costó 80 yuanes por persona y además tuvimos que comprar un ticket para la guagua que nos llevó desde las taquillas hasta el teleférico. También existe la posibilidad de subir en telesilla que tenía un coste de 65 yuanes por persona.
Entradas de la Muralla China
El camino desde las taquillas hasta la guagua está lleno de puestos de souvenirs y lugares para comer, eso sí, bastante caros.
Subimos en el teleférico, con algo de miedo por la altura, pero nada comparable con el que cogimos días después en Zhangjiajie, ese sí que impresiona.
Recorrimos el trayecto que une el lugar donde llegar el teleférico y el lugar donde llega la telesilla y el tobogán. En total cruzamos unas  14 torres. Recomendamos mucho hacer el trayecto como lo hicimos nosotros. Por libre para poder disfrutar del lugar, poder sacar las fotos que quieras o simplemente sentarte y pensar cómo pudo construirse semejante muralla.
 

 
También recomendamos la zona de Mutianyu porque está menos masificada que otras y recomendamos el trayecto en el sentido que lo hicimos porque si se hace al revés es prácticamente todo subida y en nuestro caso bajamos más que subimos.
Después de disfrutar unas horas del lugar compramos los tickets para bajar por el tobogán y justo cuando nos íbamos a subir empezó a llover y tuvimos que bajar por telesilla.
La telesilla era algo que tenía totalmente descartado por nuestro vértigo pero no nos quedó otra. Bajamos en telesilla y encima mojándonos de la lluvia.
Al llegar abajo aprovechamos y comimos en un Subway que estaba en la entrada y volvimos al a zona de venta de tickets donde estaba nuestro taxista esperándonos.
 
Almuerzo en el Subway
No habíamos quedado en volver con él, pero el hombre nos esperó y de nuevo por 40 yuanes nos llevó a la parada de guaguas que nos llevaría luego a Beijing.
Allí habían cuatro chicas chinas que también iban para Beijing. Una de ellas, la más joven, nos ayudó para coger la guagua correcta y nos prestó un paraguas para la lluvia.
 
Nuestra amiga china
Cuando llegamos cogimos el metro hasta el mercado de la Seda. Nos costó bastante encontrarlo, sabíamos la parada de metro exacta pero los carteles en chino no nos ayudaban y dimos varias vueltas hasta poder dar con el lugar.
El mercado de la seda no nos gustó nada, me supongo que para el tema de trajes estará bien, pero para el resto de compras es muy caro y además los precios son desorbitados. Si has viajado a Tailandia no tienen ninguna comparación.
Allí comimos en una pizzería italiana unas pizzas y unas cocas colas que nos supieron a gloria la verdad.
Pizza en el Mercado de la Seda
Volvimos de nuevo al hotel a darnos una ducha y salimos de camino a la Villa Olímpica para sacar unas fotos cuando se hacía de noche. Pasamos unas horas y cenamos unos dumplins en un restaurante que había en las cercanías.
 

 

 
El día resultó cansado y además teníamos un tren nocturno de 6 horas hasta Datong. Regresamos al hotel para coger las maletas y dirigirnos a la estación central donde salía el tren nocturno.
Fuimos a la cola donde cambiábamos la reserva por el billete de tren y allí estuvimos casi una hora. Cuando nos tocó nadie hablaba inglés, tuvieron que llamar a la única persona de la empresa que hablaba algo de inglés y empezar a sacar todos los billetes de tren que teníamos en China.
Es recomendable sacarlos todos de la primera vez y así evitar tener que estar en cada estación haciendo la misma cola.
Colas para sacar los billetes en la estación de Beijing
 
Cuando nos atendió la chica vino el problema, los billetes eran para el día anterior, la empresa china que nos los había reservado se equivocó y los sacó para un día antes por lo que no teníamos billetes y tuvimos que comprar unos nuevos.
Tras pasar todos esos problemas nos sentamos en la sala de espera para acceder al tren bastante cansados, ya que eran las 12 de la noche y en ese momento mirando el billete me doy cuenta que no teníamos número de reserva. ¡ era sin asiento ¡ . Con el día tan cansado que llevábamos, y con las maletas no íbamos a pasar 6 horas de pie para luego continuar el día entero en Datong sin dormir, por lo que decidimos buscar un hotel donde pasar la noche y perder el día de Datong para poder recuperarnos y continuar el viaje.
Llegaba otro problema, como encontrar un hotel a las 12.30 de la noche en la estación de Beijing, y preguntábamos a todo el mundo y nadie hablaba inglés, hasta que en la entrada de la estación habían los típicos “ganchos” de los hoteles que por 20 yuanes nos llevó a uno que estaba muy cerca de la estación.

Allí pasamos la noche viendo el partido de España – Italia de la Eurocopa que en China era a las 2.00 am de la mañana y reprogramando el itinerario para continuar nuestro viaje. 

Aquí un vídeo de cómo llegar a la muralla desde Beijing:

 

¿Cómo organizar tu viaje a China?

Consíguelo aquí:

 SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7

 35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69

 15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n

0 0 votes
Article Rating

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Puede Que También Te Guste

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Share via

Si te gusta, compártela!

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Send this to a friend