Parque Nacional de Manuel Antonio

Manuel Antonio es un sitio mucho más turístico que los que nos habíamos encontrado por el camino. Muchos más lugares para comer, supermercados y tiendas. A las 10 llegamos al hotel y dejamos las maletas en recepción para aprovechar el día e ir directos al parque.

De camino encontramos una playa pública antes de llegar al parque. Intentamos aparcar pero había mucha gente y decidimos seguir. Es una buena opción si estas varios días o si llegas tarde y no compensa pagar la entrada al parque por ese día.

Cuando íbamos llegando empezamos a ver carteles de parking de coches y personas que nos decían que teníamos que aparcar allí. Realmente es un truco para que aparques donde ellos te dicen. Como consejo recomendamos subir hasta el final que hay varios parkings y por el mismo precio.

Arriba también hay un supermercado donde se puede comprar casi de todo. Es muy importante saber que no se puede entrar ningún tipo de plástico ni comidas cargadas de azúcar. Recomendamos llevar fruta y sandwiches que allí mismo en el supermercado te hacen. Está prohibido ya que la gente le da de comer a los animales y muchos mueren cada año por plásticos y comidas no aptas para los animales.

Nosotros llevamos nuestro dron, pero en la entrada nos comentaron que estaba prohibido en el interior por lo que tuvimos que dejarlo en unas taquillas que había en el supermercado.

El Parque Nacional Manuel Antonio es un área de conservación natural localizada en la costa pacífica central de Costa Rica, en el cantón de Quepos, provincia de Puntaarenas. Está ubicado a unos 157 km al sur de San José. Fue establecido el 15 de noviembre de 1972 con una extensión de 1983 hectáreas en la parte terrestre y 55000 hectáreas en la parte marina, dedicados a la conservación, investigación y turismo ecológico orientado hacia la educación ambiental.

El precio de la entrada es de 16$ y el horario es de 7:00 a 16:00.

Existen varios senderos que al final dan acceso a la playa. Nosotros los recorrimos todos, casi 9 kilómetros antes de llegar a la playa. Había mucha gente que iba directamente en ropa de playa sin hacer los senderos. La mayoría eran locales que tienen acceso a unos precios muy accesibles. Nosotros recomendamos llevar ropa cómoda para hacer los senderos y luego terminar en la playa.

Allí vimos dos perezosos, lagartos, arañas, monos, iguanas, serpientes ….

Existen varias playas en el interior del parque: Playa Gemelas, Puerto Escondido y la más famosa y llena de gente,  Playa Manuel Antonio. Nosotros aguantamos hasta la hora del cierre en la playa de Manuel Antonio, disfrutando de una de las mejores playas del país.

Al salir del parque regresamos al hotel para darnos un baño en la piscina y disfrutar un poco. Luego nos duchamos y salimos a cenar en un restaurante que había justo al lado. Por 5 euros por persona pedimos un plato combinado de arroz, papas y pollo y unos batidos de frutas naturales.

Y así terminó nuestro penúltimo día en el maravillo país de Costa Rica.

Aquí un vídeo de nuestro día en Manuel Antonio:

 

¿ Cómo organizar tu viaje a Costa Rica?

Consíguelo aquí:

 SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7

 35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69

 15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n

0 0 votes
Article Rating

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Puede Que También Te Guste

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Share via

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.