Nos despertamos a las 5:30 de la mañana para llegar temprano hasta Arashiyama y así poder disfrutar en solitario del famoso bosque de Bambú. Fue sin duda el día que más madrugamos de todo nuestro viaje.
Salimos de nuestro alojamiento en Kyoto y tras una sola parada llegamos a la estación central de la ciudad, y desde allí, 15 minutos más hasta la parada de JR Saga Arashiyama. La JR Pass es costosa, pero es muy cómoda.
Teníamos pensado alquilar una bici para poder recorrer la ciudad y así ganar tiempo, pero cuando llegamos estaba cerrada la tienda que está justo al lado de la estación. Habíamos madrugado mucho.
Al llegar a la calle principal de Arashiyama, el GPS nos llevó hacia el río y tras mucho preguntar por allí nos dimos cuenta que estábamos equivocados. Tuvimos que volver sobre nuestros pasos y preguntar a las pocas personas que encontramos por la calle.
Junto al jardín del Tenryu ji se encuentra el famoso bosque de bambú de Arashiyama, uno de los lugares más famosos de Japón. Es muy pequeño, por lo tanto, si quieres aprovechar y sacar fotos es recomendable ir temprano o muy tarde. Por suerte, aunque había gente, nosotros pudimos disfrutar del lugar sin mucha gente y sacar varias fotos. Es un lugar de acceso gratuito.
Al salir fuimos directos al río por la calle que nos habíamos perdido por la mañana y ¡¡ vaya diferencia !!. Había muchísima gente, locales de comida y tiendas de souvenirs por todos lados.
Compramos algo de comer nada más salir del templo y nos sentamos junto al río a disfrutar un rato del precioso lugar.
Teníamos previsto visitar el templo de los monos que está en lo alto de una de las montañas tras el río, pero decidimos volver a Kyoto y empezar a disfrutar de la ciudad y sus templos.
En la Kyoto Station compramos el pase para un día del autobús de la ciudad por 600 yenes por persona. Hay que hacer cuentas si sale rentable comprarlo. En nuestro casi sí ya que un billete individual cuesta 230 yenes y teníamos pensado hacer varios trayectos.
Cogimos el bus número 59 y nuestra parada fue templo Shimogamo-Jinja. El trayecto es corto y en unos 20 minutos estamos ya en las afueras de éste lugar. Al igual que muchos templos del país, es Patrimonio de la Humanidad. Allí pasamos casi una hora para seguir a nuestro siguiente templo del día.
Llegamos al templo Ryoanji, un templo budista zen construido en el periodo Heian como residencia aristocrática y fue convertido luego a un templo budista zen de la secta Rinzai en 1450.
Lo más famoso del templo es su jardín seco, uno de los más famosos de Japón. Consta de 15 rocas situadas sobre pequeños círculos de musgo rodeados de arena rastrillada.
Luego cogimos el bus número 205 para llegar al templo Kinkakuji o templo dorado, uno de los templos más conocidos de Japón.
Las paredes exteriores de éste lugar están recubiertas de pan de oro. Además fue designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994 y Monumento histórico de la antigua Kyoto.
El interior del templo no se puede ver, pero se puede pasear por los jardines que lo rodean y podemos sacar algunas fotos de su exterior. Allí nos empezó a llover un poco, pero sin mucha fuerza. Fue el presagio de lo que vendría al día siguiente.
Y para llegar al último templo del día el Ninna-ji cogimos el bus número 29. La mala suerte es que llegamos a las 16:30 y el templo cerraba a las 17::00 por lo que no pudimos entrar y nos tuvimos que conformar con verlo desde fuera.
Con todos los templos cerrados decidimos regresar a la calle principal de Kyoto para cenar algo y visitar un Centro Pokémon que había por la zona para comprar unos regalos. Estábamos muy cerca de Gion y Pontocho, pero esa visita la dejaríamos para el día siguiente.
Nuestro sexto día fue un día largo, cansado, pero en el cual aprovechamos al máximo las horas para poder disfrutar de Kyoto.
Aquí dejamos un vídeo de nuestro paso por Arashiyamay Kyoto:
¿ Cómo organizar tu viaje a JAPÓN?
Consíguelo aquí:
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.