Día 7 en Perú: Cruz del Cóndor y Cañon del Colca

Hoy nos tocaba la visita al Cañón del Colca y Cruz del Cóndor, con posterior traslado en guagua de 6 horas hasta Puno. Teníamos incertidumbre si podríamos ver al Cóndor Andino en libertad que era el principal aliciente del desplazamiento a esta zona durante dos días, y el resultado fue este:

Cóndor Andino en libertad

Empezábamos el día muy temprano , a las 6:30 de la mañana estaba la guagua de la excursión en la puerta de nuestro hotel esperándonos. Pero antes nos despedimos de nuestro hotel con un desayuno en su restaurante, siempre acompañado de un mate de coca.

Estuvimos unos 10 minutos en la plaza del pequeño pueblo del Yanque donde ya a esa hora había un baile tradicional y unos puestos de comida y artesanías.Tiene una ventaja quedarse en Yanque, y es que se encuentra más cerca de los lugares que se visitan por lo que nos recogieron media hora más tarde que al resto de pasajeros y pudimos dormir un poco más.

Baile tradicional plaza del Yanque

El siguiente pueblo en el que paramos fue Maca, que se encontraba a una media hora del Yanque, donde paseamos durante una media hora. Había varios puestos de artesanía, baños por 1 sol, y también pudimos ver la iglesia del pueblo.

Interior iglesia de Maca

Allí nos quedamos sorprendidos con el corte que tenía la montaña que se veía tras el pueblo. Nos comentó nuestra guía que una placa tectónica cruza justo en esa zona, por lo que es una zona de bastantes movimientos sísmicos.

Corte de una placa tectónica

Para llegar al mirador de Cruz del Cóndor pasamos por una carretera de tierra durante una media hora donde podemos ver en el lado derecho el Cañón del Colca, el cañón más profundo del mundo. Había también algún poblado en pleno cañón  vimos varios burros en libertad por el camino. La carretera es ancha, pero las guaguas van a una velocidad muy alta por allí.

Mirador Cruz del Cóndor

Así a eso de las 8:30 llegábamos al plato fuerte del día, divisar el vuelo del cóndor. Nos habían comentado que llegan muchos turistas que se pierden este vuelo ya que las aves no salen siempre y habíamos dedicado casi dos días de nuestro itinerario para este momento y no queríamos podérnoslo.
Y a los 5 minutos de salir de la guagua empiezan a aparecer los cóndor poco a poco. No nos daban las manos, grabar, fotografiar y sobre todo disfrutar del vuelo del Cóndor Andino. Llegamos a ver a la vez ocho juntos, algo espectacular, valió mucho la pena ver a esas aves en libertad. Nos comentó la guía que ella el máximo que había visto juntos eran doce, así que tuvimos un buen día.

 

En el momento que se fueron los cóndores llegaron dos furgonetas con turistas que pensamos que no llegaron a ver a las aves, porque estuvimos unas 3 horas más allí y no volvieron a salir.
Pasamos dos horas tranquilos viendo el paisaje y el impresionante Cañón del Colca y compramos algo de beber en los puestos que también se encontraban allí. Compramos un collar para mi madre que se perdió por el camino porque a Tenerife nunca llegó.
La última actividad en el mirador antes de irnos fue una caminata de media hora por el borde del cañón donde apreciamos al espectacularidad del mismo.  La caminata es sencilla y la puede hacer cualquiera pero la altura se nota y hay que tomársela con calma.

De regreso a Chivay paramos en los miradores de Wayracpunko y Antahuilque observando las terrazas pre-incas, el río Colca y el inicio del Cañón del Colca.

Río Colca

 

Foto con la llama

En los miradores siempre hay puestos de artesanía y en este caso habían unos niños vestidos con trajes tradicionales y unas llamas para sacar unas fotos por 1 sol.

Llegamos sobre las 11,45 a Chivay y tuvimos un almuerzo bastante temprano de despedida con la gente que habíamos compartido las excursiones y nos quedamos en la plaza de Chivay para coger allí la guagua de la empresa 4PM hasta Puno a las 13:00 pm. Volvimos a cambiar dinero en la tienda junto a la plaza del día anterior.

Guagua 4PM destino Puno

La guagua de 4PM que recorre el trayecto Chivay – Puno tarda unas 6 horas y media en hacer el camino, y hace dos paradas, una en el mirador del día anterior para apreciar los Andes y otra en unos lagos si hay suerte de ver flamencos.

Parada camino Puno

¿Cómo organizar tu viaje a Perú?

Consíguelo aquí:

 SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7

 35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69

 15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n

0 0 votes
Article Rating

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Puede Que También Te Guste

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Share via

Si te gusta, compártela!

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Send this to a friend