6º Día: Arequipa – Chivay

Acabado nuestro día en Arequipa nos disponíamos a recorrer el camino hasta Chivay, la antesala a nuestra visita al Cañón del Colca y la Cruz del Cóndor que serían el día siguiente.

A las 7:30 de la mañana y tras despedirnos de los dueños del Hotel Boutique Beausejour con un gran desayuno, la empresa que hacia la excursión tenía un taxi en la puerta de nuestro hotel para llevarnos a la Plaza de Armas donde nos esperaba la guagua ya cargada con el resto de turistas que hacíamos la excursión ese día.

Un lituano, dos franceses, un alemán y ocho peruanos, aparate de nosotros compartiríamos durante dos días la guagua y las excursiones programadas.

Nuestra primera parada fue en la tienda Zamacola para ir al baño el que quisiera y comprar productos de coca para el mal de altura. Nosotros aprovechamos y compramos unos caramelos que por cierto sabían bastante mal. Durante el camino al estar el día despejado pudimos ver el Misti, volcán insignia de la ciudad de Arequipa nevado. Las fotos no son muy buenas porque la guagua no paró para poder sacar mejores fotos.

En la guagua al entrar los últimos, nos sentamos justo detrás del conductor y la guía, lo que se agradeció bastante, ya que cuando casi todo el mundo dormía podíamos ir preguntando cosas a nuestra guía. Hubo un momento en el que de las 16 personas que estábamos allí solamente estábamos despiertos el chófer, la guía y yo ( David).

Durante el recorrido visitamos la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, donde observamos flora y fauna, entre ellas varias vicuñas, alpacas y llamas. Paramos en algunos lugares para sacarles fotos y poder tocarlas.

Vicuñas salvajes

Llama bebé

Las vicuñas se encuentran en peligro de extinción ya que poseen la mejor lana de todas y para quitárselas el animal acaba muriendo, cosa que no pasa en el resto de camélidos, por lo que está muy controlada esta especie.
Es la primera zona de Perú donde podemos ver los camélidos debido a que solamente se encuentran a una altura determinada, continuaremos unos días viéndolos bastantes veces.

Cuando quedaba aproximadamente dos horas  para llegar a Chivay llegamos a Patawasi, donde hicimos una parada para comprarnos unos gorros de alpaca para cubrir el frío que pensábamos que haría esos días,  y al final lo usamos más para cubrir el sol que el frío. Allí tomamos un mate de coca y pedimos algo para comer, pero con la cantidad de gente que había casi sale la guagua y sin servirnos la comida, por lo que la tuvimos que llevar en la guagua y comérnosla allí.

Puestos artesanales

 

Té de coca

A una hora de Patawasi paramos en Patapampa el punto más alto de nuestro recorrido en Perú. Un mirador que se encuentra a 4910 m.s.n.my desde donde se observa la cordillera de los Andes, el nevado Mismi donde es el nacimiento del río Amazonas y varios volcanes como el Ampato entre otros. Pero desgraciadamente el cielo estaba cubierto y no pudimos ver nada.

Mirador

 

Mirador

Desde el mirador a Chivay hay aproximadamente una hora más de camino y haríamos una última parada en un mirador donde se ve el poblado de Chivay. Uno de los pocos lugares donde pasamos frío en todo el viaje.

Llegamos a Chivayy allí para poder entrar al pueblo hay un control donde los turistas tienen que pagar 70 soles por acceder al lugar, toda una estafa. Paramos a comer en un buffet ya acordado por la empresa de excursiones y aprovechamos para intercambiar aventuras con un peruano llamado Richard muy simpático que se convirtió en nuestro compañero de viaje esos días y con una pareja Peruana-Alemana que llevaba 27 años sin volver a Perú, muy simpáticos también.

Comida con nuestros compañeros de excursión

A la salida del hotel habían unos niños con una llama pidiendo un sol por sacarte una foto con el animal y accedimos y así pudimos tocarlo por primera vez.

Alimentando una llama

Después de la comida en el buffet la guagua empezó a repartir a los turistas por los hoteles y como el nuestro estaba más alejado en el Yanque, nos dejaron 45 minutos en el pueblo de Chivay para recogernos al final y llevarnos a nuestro hotel.
Recorrimos durante 45 minutos el pueblo viendo lo tradicional que es, visitamos un pequeño mercado local donde la gente al ver nuestra cámara se nos quedaba mirando, compramos un imán en una tienda y cambiamos dinero en un pequeño local que había en su plaza central.

Mercado de Chivay

Iglesia de Chivay

Chivay es un pueblo pequeño, todavía muy tradicional y que necesita mejoras ya que todas sus calles son de tierra pero que desprende desde que entras en el la auténtica esencia de Perú con la gente vestida con la ropa tradicional y los camélidos caminando por sus calles con total normalidad.
A las 15:00 pm nos recogió de nuevo el bus de nuevo con el resto de turistas que se dirigían a unos baños termales públicos cercanos a nuestro hotel, el Colca Lodge.

Vistas del hotel desde la guagua a la llegada

Dejamos a todos los turistas y la guía junto al río donde estarían una hora y media en los baños y seguimos a nuestro hotel con el conductor, y cuando vimos el paraje donde se encontraba el hotel alucinamos, no podíamos imaginar que el lugar fuera tan bonito.
El hotel era increíble, junto al río, sin nada a su alrededor y con unos baños termales propios y gratuitos para los huéspedes que hicieron del lugar nuestro mejor hotel en Perú.

Baños termales del hotel

Allí pasamos dos horas en los baños termales hasta que la luz del sol nos abandonó y volvimos a nuestra gran habitación para pasar la noche previa a la excursión del Cruz del Cóndor y el Cañón del Colca, excursión que comenzaría al día siguiente a las 6:30 de la mañana.

¿ Cómo organizar tu viaje a China?

Consíguelo aquí:

 SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7

 35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69

 15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n

0 0 votes
Article Rating

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Puede Que También Te Guste

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Share via

Si te gusta, compártela!

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Send this to a friend