Llegamos a Venecia procedentes de Bolonia en el primer tren del día, en un trayecto de 2 horas, que reservamos en la web www.trenitalia.com con 2 meses de antelación por 8 euros. Nuestro tren fue el Frecciarossa, un tren bien equipado y bastante moderno. El hotel elegido fue el Alloggi Santa Sofia en la calle Cannaregio, una de las calles más transitadas de Venecia, y muy bien situada para llegar a cualquier lado caminando.
Para movernos el primer día elegimos el Vaporetto, transporte más común en la ciudad, y donde veremos taxis, ambulancias, policías y servicio de correos en este medio de transporte.
Con el Vaporetto recorrimos el Gran Canal, que tiene una longitud de unos 4 kilómetros , y que divide la ciudad en dos partes.
![]() |
Vaporetto policía. |
Nos bajamos en la parada más cercana a nuestro hotel, y comimos algo en un Mcdonal que teníamos justo debajo. Nuestra calle estaba llena de tiendas de souvenirs, helados, dulces y de cristal de Murano, uno de los símbolos de Venecia.
Nos desplazamos caminando al puente Rialto, puente más antiguo de la ciudad y sin duda el más famoso. Había un pequeño mercado en el puente en el que pasamos un rato viendo máscaras del carnaval veneciano y demás souvenirs. Es uno de los lugares más conocidos y fotografiados de la ciudad.
![]() |
Puente Rialto |
Volveríamos a la noche para tener una cena de pasta junto al puente iluminado. Decir que aunque parezca raro, comimos a buen precio, unos 30 euros las dos personas.
Desde allí partimos a la Plaza de San Marcos, situada en el corazón de Venecia, es la única piazza en Venecia, ya que la demás son denominadas piazzales.
La Plaza de San Marcos es una de las plazas más bonitas del mundo, Napoleón Bonaparte la definió como «El Salón más Bello de Europa».
La plaza es el lugar más bajo de Venecia por lo que, cuando hay «acqua alta» es el primer lugar en inundarse. Cuando esto sucede, las autoridades colocan pasarelas para el tránsito de los ciudadanos y visitantes. Dependiendo de la época, si tenéis suerte (o mala suerte, depende para quien), podréis ver la plaza llena de agua.


Los edificios más importantes de la plaza son la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal, el Museo Correr, el Campanile (el campanario de la basílica) y la Torre dell’Orologio.
El día siguiente lo pasamos recorriendo la ciudad a pie, por sus puentes y canales, viendo sus tiendas, comiendo en sus restaurantes italianos y dejando pasar el tiempo en esta ciudad tan bonita.



Existen otras opciones como montar en góndola, visitar las islas de Murano, conocida por el cristal, Burano, por sus casas de colores y Lido, por sus playas.
Desde el puerto de Venecia salimos en crucero por el mar adriático, comenzaba la segunda parte de nuestro viaje.
¿ Cómo organizar tu viaje hasta VENECIA ?
Consíguelo aquí:
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.