En nuestro segundo día en Chiang Mai contratamos una excursión con Pau, un español que lleva años viviendo en Chiang Mai. Teníamos dos opciones, Doi Suthep + Tribu Doi Pui, o Doi Intanhon. Elegimos la primera opción por cercanía a Chiang Mai (solo 10 km ) y porque nos apetecía ver una tribu más rural. Además también vimos el templo Wat Palad un templo un poco desconocido para el turismo.
El precio de la excursión fue de 1500 BHT por persona, y para la reserva se adelantan 500 BHT que puedes pagar mediante paypal. Pau nos recoge en el hotel a las 8:30 de la mañana y ponemos dirección al Wat Palad, aunque primero paramos en un mirador para desayunar algo y compramos unas pulseras artesanales a la gente local. El Wat Palad es un templo que no lo encontramos a simple vista, ya que está escondido en las montañas, y son los locales los que se acercan a meditar tranquilamente rodeados de la naturaleza. Cuando nosotros lo visitamos había una boda tailandesa en el templo. Mucha gente sube en trekking desde Chiang Mai por la montaña, esa es otra manera de visitar el templo.


Un poco más tarde pasamos por el Doi Suthep, pero al estar lleno de gente, Pau nos aconsejó continuar hasta la tribu Doi Pui , y al bajar ver el Doi Suthep.
La tribu Doi Pui fue algo que nos gustó mucho, su pueblo vivía del cultivo de opio, planta de donde sacamos la heroína o la morfina. Su gente hoy en día, tras dejar gracias al rey actual de Tailandia el cultivo de esta planta, se dedica a la artesanía para el turismo, y el pueblo prácticamente está lleno de pequeños puestos de artesanía. Sus habitantes bajan a Chiang Mai los domingos al Sunday Market y todas las noches al Night Bazar para vender estos productos.
Pau nos contó que mucha de la prostitución que hay en Chiang Mai, son chicas de tribus como esta, y normalmente son ellas o sus familias las que eligen voluntariamente entrar en este mundo, ya que ganan mucho dinero y pueden mantener o dar una vida mejor a estas familias que pasaban horas y horas recogiendo opio en el campo. En la actualidad el cultivo principal de opio está en Birmania, la actual Myammar.
Durante la visita al Doi Pui, muchos de los niños se nos acercaban para sacar fotos, y en lo alto del pueblo tiene un mirador muy bueno, donde se ve completamente el pueblo.

A la salida del Doi Pui, paramos en el Doi Suthep. Empezó a caer una trompa de agua importante, y tuvimos que subir por el ascensor (40 BHT), ya que por las escaleras era imposible. El templo estaba lleno de las furgoneta pick- up de turistas esperando en la salida.
Estuvimos casi media hora dentro del templo esperando que el agua parara un poco. Tuvimos que ver casi todo el templo con el piso mojado con el riesgo de caídas. Una chica que estaba en el templo resbaló y cayó dándose un buen golpe y terminamos la visita a este templo casi a la hora de comer.
La bajada yo la hice por las escaleras tan famosas del templo (foto), mientras que Raquel, por el riesgo a resbalar del agua bajó por el ascensor. Desde allí fuimos a un local de comida tailandesa para el almuerzo y sacamos las entradas para la velada de Muay Thai. La entrada cuesta entre 400 BTH segunda fila y 600 BTH primera fila.
Tras comprar las entradas para el Muay Thai volvimos al hotel en tuk tuk para descansar un poco y darnos una ducha antes de salir al Sunday Market.
El Sunday Market recorre varias calles y es el mercado más grande de Chiang Mai, sólo abre el fin de semana, y está en el interior de la ciudad amurallada.
A las 6 menos cuarto ya estábamos en el mercado, y a las 6 en punto suena por los altavoces el himno nacional de Tailandia, y el mercado se para por completo.
En el Sunday Market, vemos el segundo puesto de insectos para comer, ( el primero lo vimos en Bangkok en Kaosand Road), la gente local no come este tipo de animales, están destinados a la curiosidad de los turistas. En general el mercado está muy bien, junto con el Chatuchak Market de Bangkok son los dos mejores que vimos.
Hicimos unas compras de souvenirs en el mercado, y antes de que se hiciera de noche,nos damos un masaje de pies, por 80 BHT la media hora. Los masajes son espectaculares te dejan como nuevo por algo más de 2 euros la media hora.
Luego cenamos algo de comida «normal» y no los bichos de antes. En la foto de arriba probando pollo con salsa de soja (20 Bath) y en la de abajo probando los helados tailandeses (20 Bath)
Sobre las 9 pm cogemos un tuk tuk en dirección a la velada de Muay Thai. En la velada hay 5 peleas, y va por edades, los primeros que pelean tienen sobre 11 o 12 años, y los últimos ya son gente adulta.El Muay Thai es el deporte rey en Tailandia, y últimamente fútbol se va acercando poco a poco. Estamos hasta las 12 de la noche entretenidos viendo combates.
A la salida cogimos un tuk tuk y de vuelta al hotel, al día siguiente nos esperaba nuestro último día en Chiang Mai.
¿ Cómo organizar tu viaje a Chiang Mai ?
Consíguelo aquí:
HOTELES EN CHIANG MAI: https://goo.gl/9bkJzp
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.