Si estás pensando visitar el famoso pueblo de Rocamadour en Francia, en este artículo te vamos a ayudar con todos los consejos para disfrutar de este maravilloso pueblo.
✈Cómo llegar a Rocamadour
- En Coche propio o alquiler
La opción más cómoda y más fácil es llegar en coche. Rocamadour se encuentra a 70 kilómetros al norte de Cahors y a 50 kilómetros de Sarlat.
- En Avión
Los aeropuertos internacionales más cercanos son Toulouse y Bourdeos. Puedes revisar los vuelos en la web Skyscanner, nuestro buscador preferido. El primero se encuentra a 164 kilómetros y el segundo a 263 kilómetros. No hay buses directos por lo que tendremos que alquilar un coche.
▲¿ Dónde alojarse ?
- Ciudad Sagrada
Alojarse en el interior de la ciudad medieval es una gran opción para disfrutar de su ambiente medieval. Hay varios hoteles encantadores, cómodos y de varios presupuestos.
- L´Hospitalet , Blanat y La Gardelle
A las afueras:
Con precios más accesibles y más variedad de restaurantes , las zonas de L´Hospitalet , Blanat y La Gardelle son una grandísima opción. Se puede llegar a la ciudad sagrada muy fácil en un pequeño paseo a pie o en bicicleta.
- En caravana
Así llegamos nosotros a la ciudad. Al lado del santuario hay un parking por el cual pagando 10 euros puedes pernoctar. ¡ La ubicación es perfecta !
✎Conociendo Rocamadour
Rocamadour es un precioso pueblo francés que actualmente es el segundo lugar más visitado del país. A lo largo del año pasan más de 1,5 millones de personas por el pueblo.
Actualmente es un lugar de culto y peregrinaje muy famoso. Durante el Siglo XII cuando comenzó la construcción de un santuario dedicado a la Virgen, los monjes benedictinos descubrieron el cuerpo casi inalterado de Amadour, uno de los primeros habitantes de la zona, al cual se le atribuyen más de 100 milagros.
Curiosamente Rocamadour consiguió que se desviara el Camino de Santiago que pasaba muy cerca para que formara parte de la ruta de peregrinaje lo que dejó mucho dinero en el pueblo que fue empleado en la construcción de 12 santuarios excavados en la roca, aunque actualmente solo se conservan 7.

♡Qué visitar en Rocamadour
El recorrido es bastante corto y en un día se puede visitar perfectamente la ciudad. El casco antiguo se encuentra en la parte inferior y conecta con el castillo a través de pasadizos, escaleras y ascensores.
- Castillo de Rocamadour (la visita a las murallas cuesta 2 euros).
- Santuario de Rocamadour.
- Iglesia de San Salvador.
- Cripta de San Amador.
- Capilla de Notre Dame de Rocamadour.
- Durandal, la espada de Rolando.
- Gran Escalera.
- Pueblo de Rocamadour y sus Puertas.
- Hospitalet, pueblo con la mayoría de restaurantes, tiendas de souvenirs y alojamientos.
Para conectar la parte alta donde se encuentra el Castillo con el pueblo de Rocamadour hay un sistema de ascensores con un coste de 4,20 euros ida y vuelta y 2,60 para un solo trayecto. Este recorrido une el Santuario y el Castillo. El camino a pie es muy corto y ameno por lo que recomendamos que si no se tiene ninguna dificultad física se realice caminando.
En el interior de la ciudad encontramos un pequeño trenecito que hace el recorrido turístico por el pequeño pueblo.

✔Dónde aparcar
Encontramos aparcamiento gratuito junto al castillo. También en las zonas cercanas de L´Hospitalet , Blanat y La Gardelle. Éstas quedan un poco más alejadas y es necesario caminar un poco más. Revisar bien cada zona porque hay varias de pago.
Si se va en Camper como nosotros, lo ideal es el aparcamiento de pago para cavaranas al lado del castillo donde se puede pernoctar.
✙Seguro médico
No olvides viajar con tu seguro médico. Por ser nuestro lector te facilitamos un 5% de descuento pinchando aquí.
☛Nuestro paso por Rocamadour en vídeo
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.