Liechtenstein, Heidi, Lago Caumasse

Amanecimos casi solos en el parking del estadio de Vaduz. Según habíamos leído el precio por pasar la noche era de 5 euros, pero cuando llegamos la barrera estaba levantada y por la mañana igual, así que finalmente nos terminó saliendo gratis.

Es importante comentar que tuvimos un problema con la compañía telefónica. En Suiza estuvimos sin internet, y al llegar a Liechtenstein conectamos de nuevo los datos. Pasados 5 minutos nos llega un mensaje de consumo de datos en Suiza, cuando realmente estábamos en Liechtenstein. Hicimos la llamada a Movistar para explicar lo sucedido y la sorpresa fue al llegar a España. 9 euros conexión y 14 euros la llamada a Movistar. Tras presentar la reclamación nos devolvieron el dinero, pero ténganlo en cuenta por si les pasa.

Desde el parking al centro de la ciudad es un paseo corto y agradable, menos de 5 minutos a pie.

Liechtenstein es un principado de habla alemana con 25 km de extensión entre Austria y Suiza. Su capital, Vaduz, es el centro cultural y financiero de la ciudad.

Caminamos hasta llegar a la Catedral y el Nuevo Parlamento pero los encontramos cerrados y continuamos hasta el Museo Postal de la ciudad. Suponemos que al ser tan temprano encontramos la mayoría de los lugares cerrados, incluso una oficina de turismo que vimos en el camino. Lo que si encontramos fue una gran cantidad de tiendas de lujo y bancos.

Hicimos un recorrido a pie de una hora pero al ver que no era una ciudad bonita decidimos regresar al coche y continuar el viaje.

Antes de salir del parking aprovechamos para poner a punto la furgoneta con las aguas grises y las que no son grises. Salimos dirección al Castillo de Vaduz, situado a 2,8 km del parking.

La construcción del castillo data del siglo XII, aunque fue ampliado en el siglo XVII y reformado años más tarde. El príncipe Francisco José II convirtió el castillo en su residencia oficial en 1938 y desde entonces la familia principesca vive ahí. Solamente se puede visitar su exterior.

Hay un parking 100 metros más adelante del castillo que es gratuito si tienes el disco azul de Suiza.

Terminada nuestra visita en Liechtenstein, regresamos a Suiza para visitar el pueblo de Maienfeld , donde se encuentra la casa de Heidi.

El cuento creado en 1880 por la escritora Johanna Spyri el cual se basaba en una niña huérfana que tuvo que ir a vivir a un pueblo de los alpes con su abuelo, fue inspirado en Heididorf.

Después de comprar los tickets por 13,80 francos suizos por persona, empezamos a recorrer los cinco puntos de interés del museo. Desde la casa de Heidi, el abuelo y Pedro hasta el colegio donde estudiaban. Es un lugar curioso pero que nos resultó extremadamente caro para lo que ofrece.

Estuvimos alrededor de una hora recorriendo este curioso lugar antes de salir hacia un nuevo destino, el Lago Caumasee.

Situado en la localidad de Films, y a unos 60 km de Heididorf, el Lago Caumasee fue un descubrimiento para nosotros. No habíamos encontrado mucha información por internet del lugar, por lo que nos aventuramos un poco sin saber a ciencia cierta como sería, pero sí tenía claro que era un lugar en el que tenía que volar el dron sí o sí.

De camino aprovechamos y pusimos gasolina para gastar los francos que nos quedaban, ya que íbamos a pasar la noche en Austria, pero eso nos ocasionó un problema en el parking. Al llegar al lago y aparcar, teníamos que pagar por adelantado un franco por cada hora que nos quedáramos allí. No estaba permitido el pago con tarjeta y habíamos gastado todas nuestras monedas.

Salimos del parking del lago y en Films paramos en un estanco para comprar con euros algunas cosas y que nos devolverian algunos francos para el parking.

Preparamos nuestro almuerzo en la camper en el mismo parking y empezamos a realizar el descenso al lago. Aparte del camino que nosotros tomamos vimos varios senderos diferentes y mucha gente preparada para caminar por ellos, los únicos turistas que vimos éramos nosotros.

Hicimos la bajada sin problemas, pero también existe un teleférico que sube y baja sin ningún coste. Nosotros al bajar queríamos ver el paisaje, pero al subir si lo utilizamos.

El lago es un lugar precioso, y del cual disfrutamos casi sin gente. Lo bordeamos por completo, sacamos unas fotos, metimos los pies en el agua y volamos el dron. Pasamos una tarde perfecta y tranquila en el lugar. En sitios y tardes así parece que el mundo se detiene y el Coronavirus no existe.

Para terminar el día recorrimos 2 horas más de carretera hasta Hall in Tirol en Austria. Allí dormimos en el camping Farm Camping (Unterperfuss 32, 6178 Gemeinde Unterperfuss, Austria ) , donde pagamos 27 euros por la furgoneta y dos personas con los servicios de aguas y luz incluidos. Antes paramos en una gasolinera al entrar al país para comprar la viñeta necesaria para conducir en Austria (9,40 €). También aprovechamos y llenamos el tanque de gasoil (1,02 €), mucho más barato de lo que habíamos pagado en nuestros días en Suiza.

Aquí nuestro vídeo de Liechtesnstein:

Aquí nuestro vídeo de Heidi:

Aquí nuestro vídeo de Lago Caumasee:

 

Recuerda que puedes seguirnos también en FACEBOOK e INSTAGRAM. ¡No dudes en seguirnos!

¿ Cómo organizar tu viaje hasta Suiza o Lietchestein ?

Consiguelo aquí:

 SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7

 35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69

 15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n

 

0 0 votes
Article Rating

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Puede Que También Te Guste

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Share via

Si te gusta, compártela!

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Send this to a friend