¿ Qué ver en París en dos días ?

Día 1

Llegamos a París en tren desde Bruselas a la estación Paris Du Nord. Teníamos nuestro hotel en el distrito 14, por lo que nuestra idea era dejar las maletas en el hotel y empezar a recorrer la ciudad. Al llegar a la estación nos encontramos con una desagradable sorpresa, y es que Francia estaba en huelga y nos trenes no funcionaban, por lo que nos teníamos que mover en Uber, Taxi o Bus.

Lógicamente el bus era imposible, miles de personas esperando a cogerlo, así que recurrimos a Uber. Cancelamos nuestro hotel en el distrito 14 perdiendo el dinero y reservamos uno al lado de la estación Paris Du Nord.

Nuestro primera trayecto en Uber nos llevó a Santa Capilla ( Sainte Chapelle ). Un templo gótico situado en la Isla de la Cité. Está considerada una de las obras cumbre del periodo radiantes de la arquitectura gótica. En el interior encontramos unos amplios ventanales que son el gran motivo del reclamo de los turistas.

Desgraciadamente, cuando llegamos había muchísima cola para entrar así que continuamos caminando hasta el exterior de Notre Dame que se encuentra bastante cerca.

Esta impresionante catedral de estilo gótico se encuentra rodeada por el río Sena y hasta hace poco era uno de los lugares más visitados de París. El 15 de abril de 2019 el edificio sufrió un incendio en el que dos tercios del techo fueron destruidos y la aguja central cayó. El fuego se originó en las obras que se estaban ejecutando en su interior.

Sacamos una foto al exterior y vimos la gran cantidad de andamios que hay puestos para llevar a cabo la reforma y restauración.

Cruzamos la calle y nos adentramos en el Barrio Latino, una de las zonas más animadas y concurridas de la ciudad. Su nombre se debe a la época medieval, cuando los habitantes de la zona eran estudiantes que utilizaban el latín para comunicarse. Éste lugar fue uno de los puntos importantes en la Revolución de Mayo del 68. Allí recorrimos la iglesia de Saint Sulpice, los Jardines de Luxemburgo y el Panteón. En éste último descansan resto de célebres del país como Voltaire, Rousseau o Victor Hugo.

En el barrio latino comimos unas baguettes y unos crepes. Si pasan por este lugar y quieren comer barato, éste es uno de los mejores lugares para hacerlo.

Seguimos caminando y cruzando sobre el Río Sena para llegar al conocido Museo del Lovre. 

Este museo es el más importante de Francia y uno de los más visitados del mundo recibiendo más de ocho millones de visitantes al año. Se encuentra alojado en el Palacio del Louvre, una fortaleza del siglo XII. Antes de convertirse en museo, algunos monarcas usaron el palacio como residencia real. En 1989 se construyó una pirámide de cristal que actualmente es la puerta de acceso al museo.

En su interior encontramos más de 300.000 obras entre las que destacan: La Gioconda, La Libertad Guiando al Pueblo, Las Bodas de Caná , La Venus de Milo, La Escriba sentado o La Victoria Alada de Samotracia.

Al salir ya se había hecho de noche por lo que nos fuimos directos a la Torre Eiffel para disfrutar del lugar. Nuestra idea era descansar del día tan agotador sin metro que teníamos en el Campo di Marte. Una especie de terreno con jardín junto a la torre. Sin embargo parecía que todo se ponía en nuestra contra ya que se encontraba cerrado y vallado. Después de ver la inmensa torre desde abajo seguimos hasta la Plaza del Trocadero desde donde hay unas vistas increíbles. Allí sacamos unas fotos y regresamos en Uber hasta la estación Paris Du Nord donde cenamos en un McDonalds y nos fuimos a descansar a nuestro hotel.

Día 2

El segundo día amanecía con una lluvia inmensa. Teníamos reservadas las entradas para subir a la Torre Eiffel a las 9:30 de la mañana, el primer turno del día. Llegamos a las 8:30 y en la propia torre no existe ningún sitio donde resguardarse así que entramos en un bar que había muy cerca. La bromita nos salió cara, un jugo de naranja y dos cafés 15 euros.

Las entradas las compramos días antes desde casa para evitar cosas. Pagamos 10 euros por persona por el acceso hasta la segunda planta por las escaleras. Fue un acierto por que en caso de haber comprado las entradas hasta la tercera planta en ascensor las hubiéramos perdido porque estaba cerrado por la lluvia.

Subimos a la primera planta, unos 350 escalones y desde ahí a la segunda, otros 300 escalones. Lo bueno es que casi todo el mundo hace las gigantescas colas de los ascensores y las escaleras están prácticamente vacías.

En total estuvimos unas 3 horas entre lo que subimos, estuvimos en las plantas y observando la ciudad de París desde arriba y bajamos.

Como seguíamos sin metro empezamos a caminar los casi dos kilómetros de distancia hasta el Arco del Triunfo.

El Arco del Triunfo de París es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa. Construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz. Tiene una altura de 50 m, un ancho de 45 m y una profundidad de 22 m.

En el extremo occidental se encuentran los Campos Elisios, la avenida principal de la ciudad que va desde la Plaza de la Concordia hasta el propio Arco del Triunfo.

Aquí cogimos un Uber hasta llegar al barrio de Montmartre. Nos dejó delante del conocido Moulin Rouge.

Su comienzo tuvo lugar en un momento en el que la gente necesitaba de un espíritu de libertad y mucha diversión. El barrio tenía fama de estar lleno de gente de mala reputación y pronto atrajo a personas de la aristocracia con su fama de libertinaje y mujeres. Durante la Segunda Guerra Mundial la ciudad perdió algo de fama, pero en 1951 Georges France compró el cabaret y logró devolverle el glamour que un día tuvo.

En 1962 instalaron un acuario gigante donde las bailarinas desnudas nadaban ante los asombrados ojos de los espectadores.

Sin duda es una de las zonas de París que más nos gustó. Recorrimos sus callejones y laderas hasta llegar a la . Importante templo religioso dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Es un lugar precioso tanto en su interior como en las vistas que tiene a la ciudad.

Regresamos a pie hasta nuestro hotel y desde allí cogimos un Uber hasta la estación de buses para ir hasta el aeropuerto y terminar así nuestro fin de semana en París.

 

Aquí un vídeo de nuestros días en París

 

 

¿ Cómo organizar tu viaje a París ?

Consíguelo aquí:

 SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7

 35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69

 15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n

0 0 votes
Article Rating

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Share via

Si te gusta, compártela!

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Send this to a friend