Ascenso al Teide a pie

El Parque Nacional del Teide  es Patrimonio de la Humanidad desde 2007 y es el parque más visitado de toda Europa. Así que si visitas Tenerife, es un lugar que no te puedes perder. Al Teide podemos ascender de dos formas. En Teleférico hasta los 3.555 metros  y completar el camino hasta el pico a pie ( 700 metros ), o subir de desde Montaña Blanca caminando. Aquí os vamos a contar esta última opción.

El sendero comienza en Montaña Blanca, donde podemos encontrar algunos aparcamientos. Eso sí, están muy codiciados, por lo que si vas un poco tarde es probable que estén todos ocupados. En ese lugar encontramos un cartel con el inicio del sendero que pone Montaña Blanca y Refugio de Altavista.

Las dos maneras más habituales de hacer el sendero son las siguientes:

-Saliendo por la mañana y completando los tres tramos hasta llegar al pico. ( Unas 5 horas y media )

-Saliendo por la tarde, completando el primera tramo hasta el refugio y pernoctando allí para salir al amanecer hasta el pico.

Nosotros salimos a las 15:30 de la tarde para recorrer los 8,50 km con un desnivel de 1350 metros y pasar la noche en el refugio. En nuestro grupo subimos unas 10 personas, por lo que decidimos hacer noche en el refugio para comprobar si todos estábamos bien para continuar la mañana siguiente al refugio. El tramo desde abajo al pico en el mismo día es bastante duro.

Primera parte

El sendero con salida en Montaña Blanca discurre durante 4,8 kilómetros hasta llegar a la Base del Teide. Es una parte fácil pero en la que se va notando ya la falta de oxígeno por la altura. Tendremos unas vistas increíbles al norte de la isla y en el camino nos encontramos los Huevos del Teide. Tardamos una hora y cuarenta y cinco minutos en hacer este tramo.

Segunda parte

El tramo conocido como » La Rambleta» da comienzo a la verdadera dureza de la subida. Aquí el grupo se separa y cada uno va poco a poco subiendo a su ritmo. La falta de oxígeno se nota y cada pocos metros tenemos que parar para recuperar el aire. Esta parte la hacemos a un ritmo normal en una hora y veinte minutos. A cuentagotas vamos llegando todos al refugio para poder descansar  recargar fuerzas.

El Refugio de Altavista está situado a 3.265 metros de altitud. Cuenta con cocina, baños, chimenea y varias habitaciones compartidas con literas. Es necesario reservar con antelación el alojamiento pagando 25 euros por persona. Siempre con bastante antelación, sobre todo si se decide subir en fin de semana. Es importante saber que los baños no cuentan con ducha.

El horario de apertura de la cocina, habitaciones y baños es a las 17:00, por lo que si llegas antes solamente estará abierta la sala. Las llegadas están permitidas hasta las 22:00 y las salidas son como muy tarde a las 07:30 de la mañana.

Si haces el trayecto directo hasta el pico puedes descansar en el refugio. Allí hay máquinas expendedoras de agua, café y algunos snacks, pero a precios prohibitivos.

Preparamos la cena y nos fuimos a la cama para descansar un poco ya que al día siguiente madrugábamos para ver el amanecer en el pico.

Tercera parte

Empezamos poco a poco a salir del refugio en dirección del teleférico. Los más lentos salieron a las 5:00 am para que les diera tiempo de llegar a ver el amanecer. Otros salieron a las 5:30 y recuperaron el tiempo en la subida.

Seguimos el sendero que sale justo detrás del refugio acompañados con nuestros frontales y nuestros bastones. El frío se hacía notar bastante por lo que llevábamos toda la ropa posible. Sinceramente este tramo de aproximadamente una hora fue el más duro para nosotros. El cansancio del día anterior y el no tener una referencia del tiempo que nos quedaba al estar todo oscuro hicieron que se nos complicara esta parte. La noche en el refugio tampoco fue la mejor. El agotamiento, no ducharse y la falta de oxígeno se hicieron notar.

A las 7 por fin vimos el teleférico, ya estábamos a 3.555 metros de altura. En grupos de dos y tres personas empezamos el último tramo hasta el pico mientras empezaba a salir el sol. Llegar a los 3718 metros de altura con el olor en el final al azufre y mientras amanece no tiene precio.

El camino es largo y duro, pero sin duda merece la pena.

Hay que pasar el control del teleférico antes de las 9 de la mañana, ya que sino es necesario sacar un permiso.

La bajada se puede hacer en el teleférico ( 17 euros ) o recorriendo el mismo camino.

 

Aquí un vídeo de nuestro día y medio subiendo al Teide

¿ Cómo organizar tu viaje a Tenerife ?

Consíguelo aquí:

 SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7

 35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69

 15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n

0 0 votes
Article Rating

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Puede Que También Te Guste

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Share via

Si te gusta, compártela!

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Send this to a friend