10 lugares imprescindibles que visitar en Roma

Hablar de Roma es hablar de una de las ciudades más bonitas y con más lugares interesantes del mundo. Cada lugar , monumento o callejuela que recorras te sorprenderá. Después de visitarla en dos ocasiones, dejamos una lista de nuestros 10 lugares imprescindibles que visitar en Roma.

Ciudad del Vaticano

Con una extensión de 44 hectáreas y una población de 800 habitantes, está considerada como el territorio independiente más urbanizado del mundo.

En su interior destacan:

La Plaza de San Pedro

Construida por Bernini, esta impresionante plaza se encuentra a los pies de la Basílica de San Pedro. La manera más recomendable de acceder es a través de la Vía de la Conciliación.

Basílica de San Pedro

La Basílica de San Pedro es el templo religioso más importante del catolicismo y en su interior acoge a la Santa Sede. Aquí el Papa celebra las liturgias más importantes.

Tiene capacidad para 20.000 personas , mide 190 metros de longuitud  y 46 metros de altura. Su cúpula alcanza los 136 metros.

En su construcción participaron varios arquitectos importantes como Miguel Ángel, Bramante o Carlo Maderno.

Museos Vaticanos

Aquí se encuentra una increíble colección de obras de arte acumuladores por las papas durante siglos. Entre otras, encontramos obras de arte griegas, romanas, egipcias y grandes obras del Renacimiento.

La entrada a la Basílica de San Pedro es gratuita, pero la Cúpula ( 10 euros ) y los Museos Vaticanos ( 17 euros ) son de pago.

Lo ideal es visitar temprano la Basílica ya que sobre las 9 llegan muchos barcos de crucero y la cola es interminable. La Basílica abre a las 7 de la mañana.

Fontana di Trevi

La Fontana di Trevi es una de las mayores fuentes monumentales del Barroco en Roma. Fue decorada por Bernini y es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Cualquier turista se acerca a echar una moneda a la famosa fuerte para así asegurar su retorno.

Panteón

El Panteón de Agripa es el templo mejor conservado de la antigua Roma y una de las obras maestras de la arquitectura italiana. Su construcción se debe al año 126 d.C, en los tiempos de Adriano.

Sorprenden sus medidas, mide lo mismo de diámetro que de altura, 43,30 metros. Su fachada está compuesta por 16 columnas de granito sobre las que se ve la siguiente inscripción » M.AGRIPPA.L.F.COS.TERTIVM.FECIT.» que significa » Marco Agrippa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, lo hizo».

Coliseo

El coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio Romano construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad. También se denomina Anfiteatro Flavio, haciendo referencia a la dinastía Flavia de los emperadores que lo construyeron. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.

Los 60.000 espectadores que albergaba este lugar entraban a través de los 80 arcos y podían salir en apenas 20 minutos. Un obra de la arquitectura impresionante.

La entrada cuesta 12 euros y es combinada con el Foro y el Palatino. Abre todos los días a las 8:30 de la mañana.

Vía de Corso

También conocida como Il Corso, es la calle más importante del centro histórico de Roma. Une la Piazza del Popolo con la Piazza Venezie en un trayecto de 1,6 kilómetros. Es uno de los lugares de compras de los turistas y de los romanos.

Campo di Fiori

Una de las principales plazas de Roma que durante el día se llena de turistas por su famoso mercadillo, y por la noche por sus conocidas terrazas.

Tomó su nombre de un campo de flores que había en el lugar en el que se construyó la plaza en el año 1456. Aquí se celebraban las ejecuciones públicas, cosa que nos lo recuerda la figura de Giordano Bruno. Este filósofo fue quemado en la plaza acusado de herejía en el año 1600.

Plaza Navona

Una de nuestras preferidas en la ciudad para pasar la tarde tomando un helado en alguna de sus famosas Gelaterías. En este lugar se encontraba el estadio de Domiciano en el año 86, con capacidad para 30.000 personas, en el que los romanos disfrutaban de los juegos atléticos griegos.

En la plaza se encuentran tres fuentes: Fontana del Neptuno, Fontana del Moro y Fontana dei Quattro Fuimi.

Via Appia y Catacumbas

Las catacumbas son unos increíbles laberintos con cámaras subterráneas y miles de kilómetros de túneles que datan de entre los siglos I y V.

Aquí los cristianos tenían un punto de reunión clandestino y refugio de las persecuciones que sufrían por practicar su culto. Además era el lugar de entierro en el que colocaban los cadáveres en nichos tallados en las paredes y envueltos con sábanas blancas.

Las catacumbas fueron saqueadas por los bárbaros en el siglo V.

Las más famosas se encuentran ne la zona de la Vía Appia Ántica, a las afueras de Roma. Allí se encuentran las catacumbas de San Sebastián, de San Calixto y de Santa Domitila. 

 

Recuerda que puedes seguirnos también en FACEBOOK e INSTAGRAM. ¡No dudes en seguirnos!

¿ Cómo organizar tu viaje hasta Roma ?

Consiguelo aquí:

 SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7

 35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69

 15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n

 

 

 

0 0 votes
Article Rating

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Puede Que También Te Guste

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Share via

Si te gusta, compártela!

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Send this to a friend