Volcán Poas y Cataratas de la Paz

Dejamos atrás unos días en Miami para volar a un nuevo país, Costa Rica. Teníamos muchas ganas de pisar por fin el país «Tiko» y comprobar lo que dicen de él, que es uno de los países más bonitos del continente americano.

A las 9:30 de la mañana aterrizamos en el aeropuerto de San José y tras recoger nuestras maletas pasamos a una pequeña sala donde hicimos los trámites para recoger nuestro coche con la compañía Payless. La mayoría de empresas de coches de alquiler no los tienen allí sino a unos kilómetros del aeropuerto.

Nosotros, junto a otras cuatro personas fuimos trasladados a la oficina en el exterior del aeropuerto. Debido al mal estado de algunas de las carreteras se recomienda elegir un jeep para los días que se conduce en el país.

Después de recoger nuestro coche fuimos a un Walmart que se encontraba a 3 kilómetros y allí compramos la tarjeta SIM para tener internet durante nuestro viaje y compramos suministros para varios días. Decidimos comprarnos el almuerzo y así no perder tiempo ya que teníamos comprada la entrada para el Volcán Poas a la 1 pm.

En aproximadamente una hora llegamos al Volcán Poas, en Alajuela. Se trata de un cráter de una milla de ancho y 1050 pies de profundidad. En el interior se encuentran dos lagos que interactúan de una manera diferente debido a las propiedades geológicas. Uno es altamente volátil y el otro se encuentra inerte.

En el cráter activo, el agua tiene un color azul brillante debido a que el nivel del PH está cercano a 0 y hace que sea tóxico y ácido.

El cráter extinto contiene el lago Botos, rodeado por una densa vegetación.

Esto es lo que vimos nosotros:

Esto es lo que realmente se ve:

Existen varios senderos pero en la zona del cráter solamente se puede subir en grupos y permanecer 20 minutos. Nosotros por desgracia nos encontramos con muy mal tiempo y cuando llegamos al mirador no pudimos ver nada. Veníamos con mucha ilusión de ver este lugar pero ya habíamos leído y visto vídeos en Youtube que a mucha gente le había pasado como a nosotros. Es un lugar que suele tener muchos turistas y se recomienda comprar las entradas con antelación por internet y en nuestro caso ya que las teníamos fuimos a ver si teníamos suerte.

El precio de las entradas para los no residentes es de 15$ y el horario es de 7 am a 1 pm del día.

Desilusionados pusimos rumbo a nuestra siguiente visita, las Cataratas de la Paz. Una especie de zoológico en medio de la selva que cuenta con varias cataratas naturales que le dan un atractivo diferente.

Cuenta con un aviario , un ranario y con algunas de las especies más conocidas de Costa Rica como son los tucanes, pumas o perezosos. Se va descendiendo hasta terminar en las cataratas donde se encuentra una guagua ( bus ) que de nuevo te conecta con la entrada al parque.

El lugar es interesante pero el precio de la entrada, como en casi todo el país, es bastante excesivo. Pagamos 44 $ por la entrada por lo que sólo lo recomendamos si pilla en la ruta al siguiente destino.

Elegimos un hotel que estaba a 2 kilómetros de la entrada, el Volcan Poas – Vara Blanca Tiquicia Lodge, un lugar bastante tranquilo que nos gustó mucho y que además contaba con restaurante bastante bien de precio, lo que nos permitió cenar allí mismo y no tener que volver a coger el coche.

Aquí un vídeo de nuestro primer día en Costa Rica:

 

¿ Cómo organizar tu viaje a Costa Rica?

Consíguelo aquí:

 SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7

 35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69

 15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n

 

0 0 votes
Article Rating

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Puede Que También Te Guste

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Share via

Si te gusta, compártela!

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Send this to a friend