Día 2: Jerusalem

Nos despertamos a las 6:20 de la mañana ya que habíamos quedado con nuestro taxista a las 7:00  para llevarnos a la frontera con Israel. Pagamos 20 JOD y en una media hora estábamos ya en la parte jordana de la frontera.

Allí no había mucha gente debido a que era muy temprano, por lo que recomendamos ir lo antes posible. Entregamos el pasaporte, rellenamos un documento y pagamos la tasa de 10 JOD de salida para luego irnos a una sala de espera hasta que nos llamaran.

Entramos en la guagua donde pagamos de nuevo 7 JOD por el trayecto más 1,5 JOD por cada maleta y tras tres controles llegamos a la frontera de Israel. Allí después de pasar otros nuevos controles cogimos un taxi/bus que nos llevó junto a otras 7 personas a la puerta de Damasco por 10 JOD.

Caminamos unos 50 metros desde donde nos dejó el transporte hasta la puerta de Damasco, entrada principal a la ciudad vieja de Jerusalem. Nuestro hotel, el Hashimi Hotel,  se encuentra muy cerca de la entrada, a unos 200 metros. Llegamos sobre las 10 de la mañana y como no teníamos la habitación preparada decidimos dejar las maletas en recepción y empezar a recorrer la ciudad.

La ciudad vieja de Jerusalem se divide en cuatro barrios; el cristiano, el judío, el armenio y el musulmán.

Empezamos a recorrer los zocos de la ciudad hasta que llegamos al Santo Sepulcro, el primer lugar que visitamos.

El Santo Sepulcro puede considerarse el lugar más sagrado del cristianismo ya que en su interior podemos encontrar  el sepulcro de Jesús, la piedra donde fue ungido antes de ser sepultado , el monte Calvario o el aljibe donde encontraron su cruz. Nos resultó especialmente llamativo ver tanta gente de muchas partes del mundo profesando su fe cristiana.

Lo encontramos abarrotado de gente, no sé si por la hora, pero tuvimos que visitarlo rápido sin para mucho tiempo y dejarlo para el final del día.

Estábamos muertos de hambre, y aunque era temprano decidimos comer en uno de los restaurantes que había a la salida del Santo Sepulcro. Viendo la zona en la que estábamos sabíamos que los precios no serían los más baratos, aún así pedimos dos pechugas con ensalada y pagamos unos 15 euros por persona. Lo mejor de la comida fue la recomendación del camarero, que nos dijo que subiéramos al campanario de la iglesia cristiana que se encontraba justo en frente, para tener unas vistas desde arriba de la ciudad vieja de Jerusalem.

Subimos los 187 escalones que unen la iglesia con lo alto del campanario y realmente las vistas valen mucho la pena. Eso sí, el camino es bastante estrecho y solamente cabe una persona, por lo que tuvimos que parar varias veces para dejar pasar gente que venía bajando.

Desde lo alto se puede ver el Monte de los Olivos, El Muro de las Lamentaciones o la Plaza de las Mezquitas.

Les recomendamos llevar el mapa de la ciudad descargado con la aplicación de maps.me o de google maps para así recorrerla mejor a pie.

El siguiente punto que visitamos fue el Cardo Máximo, para desde allí seguir al Muro de Las Lamentaciones. Éste era uno de los lugares que más ganas teníamos de visitar de todo nuestro viaje.

Más allá de las creencias religiosas, se convierte en una experiencia imprescindibles visitar y pasear por el Muro de las Lamentaciones.

Lo que apreciamos del muro es un tramo de 57 metros de longitud y 19 metros de altura visible, dado que el resto del muro se encuentra tapado por edificios residenciales que están unidos al mismo.

Justo en la parte central podemos comprobar como hay una división y los hombres entran por la zona izquierda mientras que las mujeres entran en una zona más pequeña en el lado derecho.

Los hombres para acceder tienen que llevar una pequeña gorra llamada la kipá, utilizada en los lugares sagrados.

Seguimos nuestro camino hasta la Plaza de las Mezquitas que se encontraba muy cerca, pero no sabíamos que tenía un horario de acceso, por lo que tuvimos que conformarnos con verlas desde lejos y con las vistas desde el campanario cristiano.

Luego recorrimos la Vía Dolorosa, camino recorrido por Jesús desde que fue sentenciado a muerte por Poncio Pilatos hasta que llegó al Gólgota con la cruz. Vimos a un grupo de personas cargando una cruz en grupo, haciendo el mismo recorrido que en su día hizo Jesús, nos seguimos sorprendiendo por la gran cantidad de gente que llega a Jerusalem por su fé.

Muy cerca de la Vía Dolorosa se encuentra la puerta Lion, por la cual puedes salir de la ciudad vieja y llegar al Monte de los Olivos. Esa era nuestra idea, pero al ver que los casi 2 km que separaban la puerta con el monte eran subiendo una pronunciada rampa, decidimos coger allí un taxi. Raquel llevaba varios días con el pie inflamado y bastante estaba aguantando ya para tener que subir hasta el Monte de los Olivos.

Pactamos con un taxista el trayecto de ida y vuelta y una espera de 15 minutos en lo alto del mirador, y en 5 minutos ya estábamos viendo las increíbles vistas de la ciudad vieja de Jerusalem. Nos gustó mucho el lugar y las vistas, sin duda totalmente recomendable.

Es considerado uno de los lugares más sagrados de Tierra Santa. Allí están ubicadas las iglesias de Getsemaní, Pater Noster y Dominus Flevit. Toma su nombre de los olivos que pueblan sus laderas. En su falda se encuentran los Jardines de Getsemaní, donde Jesús se hospedó en Jerusalem.

El taxista nos dejó de nuevo en la puerta Lion y desde ahí regresamos al Santo Sepulcro para verlo ya con menos gente y más tranquilidad, y fue todo un acierto.

Sobre las 6 de la tarde ya las tiendas de souvenirs y restaurante empezaron a cerrar, algo que nos sorprendió bastante. Decidimos comprar en un supermercado algo para cenar en la habitación y terminar el día recorriendo a pie y sin rumbo la preciosa ciudad vieja de Jerusalem.

Nosotros visitamos la ciudad en un sólo día, pero si tienen tiempo recomendamos hacerlo en dos días y así visitar también la Plaza de las Mezquitas que a nosotros nos quedó pendiente por el horario que tiene.

¿ Cómo organizar tu viaje a ISRAEL?

Consíguelo aquí:

 SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7

 35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69

 15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n

 

0 0 votes
Article Rating

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Subscribe
Notify of
guest

2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Andrés
Andrés
17, julio 2019 23:59

Hola. Antes de nada felicidades por el blog y el canal de YouTube. En segundo lugar gracias por la información que compartís. En agosto viajaré a Jordania y luego cruzaré a Israel. Al cruzar la frontera, ¿es fácil encontrar el transporte para ir a Jerusalén? ¿Es un bus grande, un minibus, furgoneta..? ¿Pudisteis pagar en moneda Jordana o tuvisteis que cambiar? Y si cambiasteis. ¿dónde lo hicisteis? Lo del inglés no es mi fuerte (el típico nivel medio español, ya imaginas… jejejeje), ¿al cruzar la frontera será un problema? Perdón por tanta pregunta y gracias otra vez por toda la… Read more »

Share via

Si te gusta, compártela!

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Send this to a friend