Aunque no es lo más recomendable, Florencia es una ciudad que se puede visitar a pie en 24 horas. Eso si, prácticamente sin entrar en ningún museo o iglesia. Para nosotros era nuestra segunda visita a la ciudad, la primera hace ya 9 años, por lo que nos apetecía pasar un día y recordar los lugares tan increíbles que tiene Florencia.
La noche anterior habíamos llegado en autobús desde Pisa a la estación de Santa María Novella. Nos acostamos casi a la una de la mañana, pero decidimos madrugar para aprovechar el día y visitar la ciudad.
A las 7.30 de la mañana despertamos en nuestro alojamiento, el Butterfly Room , a tan solo 600 metros de Duomo. Recorrimos esos 600 metros, pero el hambre apretaba y paramos en una cafetería a desayunar para reponer fuerzas para el largo día que nos esperaba.
1º Piazza del Duomo
Llegamos a la famosa Piazza del Duomo, el lugar más representativo de Florencia. El centro histórico de la ciudad fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. En la Piazza del Duomo encontramos la Catedral, el Campanile y el Baptisterio.
Se puede entrar a su interior, aunque la cola suele ser interminable. Es una de las zonas más bonitas y más transitadas de la ciudad.
La Catedral de Santa María de Fiore se empezó a construir en el año 1296 por Arnolfo di Cambio, y hoy en día es la cuarta iglesia más grande del mundo. Tras la muerte de Arnolfo se contrató a Giotto y a Francesco Talenti para continuar el trabajo. Finalmente Brunelleschi diseñó una maravilla arquitectónica como es la famosa cúpula de tejas rojas del Duomo, que cuenta con 45 metros de diámetro y 100 metros de altura.
El edificio más antiguo de la plaza es el Baptisterio, dedicado a San Juan Bautista, patrón de Florencia. Allí entre otros, se bautizó a Dante Alighieri y a muchos de los Medici.
El Campanario fue diseñado por Giotto y tiene 82 metros de altura y está recubierto de mármol.
2º Piazza della Repubblica
Continuamos caminando por la Vía Roma hasta llegar a la Piazza della Repubblica, a sólo 200 metros. Por desgracia estaba en obras y no pudimos disfrutar de ella.
Es la plaza más grande de la ciudad, y fue sede del Foro Romano. Destaca en uno de sus laterales el gran Arco del Triunfo (1895) , que se construyó en honor a la ciudad de Florencia.
El famoso jabalí de la ciudad de Florencia se encuentra en el mercado nuovo, y según dice la tradición, si frotas el morro, regresarás a la ciudad. Nosotros lo hicimos hace 9 años y hemos vuelto, así que será verdad jeje. Si dejas caer una moneda también puedes pedir un deseo, así que no dudes en hacerlo.
3º Palazzo Strozzi
Cruzamos el interior del Arco del Triunfo y a 200 metros encontramos el Palazzo de Strozzi. Filippo Strozzi, después de que los Médicis lo exiliaron a Lyon, regresó en 1434 y financió la construcción de este palacio para celebrar la grandeza de su familia. Muy cerca se encuentra la Vía Tornabuoni, famosa calle de moda y compras de la ciudad.
4º Piazza Della Signoria – Palazzo Vecchio
En 5 minutos llegamos a otro de los lugares más importantes de Florencia, la Piazza Della Signoria. Allí podemos ver estatuas importantes como la fuente de Neptuno, Cosme I, Marzocco de Donatello y sobre todo el David de Miguel Ángel, ( aunque éste no es el original ).
Allí también encontramos el Palazzo Vecchio, sede del Ayuntamiento de Florencia y construido por Arnolfo di Cambio a finales del siglo XIII.
La Loggia dei Lanzi (1381) es un museo al aire libre donde se exponen las esculturas de la familia de los Médicis, que también se encuentra en esta piazza.
5º Galería de los Uffizzi
Saliendo de la Piazza Della Signoria y camino al Ponte Vecchio, llegamos a la Galería degli Uffizzi. Uno de los museos más importantes del mundo, que conserva las mejores obras de arte del período Renacentista. Allí encontramos obras de artistas como Rembrandt, Rafael, Rubens, Tiziano, Caravaggio o Botticelli. Nosotros no entramos ya que lo habíamos visitado años atrás, pero la cola era interminable. Recomendamos si quieren entrar hacer la reserva con tiempo y por internet para evitar perder mucho tiempo.
6º Ponte Vecchio
Muy cerca de la Galería de los Uffuzzi se encuentra el Ponte Vecchio, probablemente el lugar más fotografiado de Florencia. Actualmente es el puente más antiguo de Europa, diseñado por el arquitecto y pintor Taddeo Gaddi.
El Ponte Vecchio tiene sus orígenes en un antiguo puente de la época romana, hasta que en 1333 fue destruido por una inundación. A raíz de ese suceso, en 1345 se construyó el actual puente de piedra que podemos ver hoy en día. Cuenta con una longitud de 63 metros y se mantiene sobre tres arcos que unen la zona más estrecha del río Arno.
Las primeras tiendas que ocuparon el Ponte Vecchio fueron carnicerías y curtidores, lo que llevaron en 1593, debido a los olores, a ser sustituidas por joyeros y orfebres.
Nosotros visitamos el lugar a las 12 de la mañana, y regresamos al atardecer para así evitar los cruceros y estar más tranquilos en uno de los lugares más bonitos de Florencia.
7º Palazzo Pitti
Tras cruzar el Ponte Vecchio nos dirigimos al Palazzo de Pitti. Llegamos ya muertos de hambre, así que lo primero que hicimos fue buscar una pizzeria para comer. Lo bueno de comer pasta en casi toda Italia es que nunca tendrás un precio excesivo en la comida. Llenamos el estómago y aprovechamos para ir al baño. En Florencia hay pocos, y siempre son de pago.
El Palacio Pitti fue el palacio real del Gran Ducado de la Toscana durante cuatro siglos, pero actualmente podemos encontrar varios museos en el interior de sus salas.
Se empezó a construir en 1457 y en 1565 los Medici dejaron el Palazzo Vecchio y se mudaron al Palacio Pitti. Eso supuso que el popular barrio de «Oltrarno» se revitalizara ya que muchas familias nobles siguieron los pasos de los Médici y construyeron casas lujosas por la zona.
8ª Piazzale Miguelangelo
Uno de los trayectos más largos y con subidas fue el que nos llevó a la Piazzale Michelangelo. Es una preciosa plaza donde podemos tener la mejor vista de la ciudad de Florencia. Allí hay un restaurante, baños y varios puestos de comida y de souvenirs. Es recomendable pasar al menos un rato observando la grandiosidad de la ciudad desde este lugar.
9º Santa Croce
Al bajar de la Piazzale Miguelangelo nos dirigimos a Santa Croce. Allí encontramos una plaza rodeada por locales, lugares para comer o tomar helados, pero sobre todo con su famosa iglesia. Es considerada el «Panteón de las glorias de Italia», ya que allí se encuentran numerosas tumbas como las de Maquiavelo, Miguel Ángel, Ghiberti, Galileo Galilei, Foscolo, Alfieri o Rossini.
Fue un lugar donde también encontramos gran cantidad de gente que venían en excursiones de cruceros.
Al terminar nuestra visita a Santa Croce, regresamos al Ponte Vecchio para ver el atardecer y sacar unas fotos. Es un lugar impresionante en el que vale la pena sentarte a descansar o comer algo mientras aprecias la caída del sol.
Y para terminar el día cenamos en un restaurante en la Piazza Della Signoria, donde existen muchas opciones para comer en sus terrazas.
De regreso al hotel pasamos por la Casa Di Dante, pero ya estaba cerrada y solamente pudimos ver su exterior. También recorrimos el Mercado de San Lorenzo, uno de los lugares más baratos para comprar souvenirs.
¿ Cómo organizar tu viaje a la ITALIA?
Consíguelo aquí:
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.