Durante nuestra escala de 24 horas en Copenhague aprovechamos y salimos a recorrer la ciudad a pie. Por suerte es una ciudad que tiene el aeropuerto a escasos 10 kilómetros del centro y esto permite aprovechar el tiempo al máximo.
Detallamos el itinerario que seguimos teniendo como punto de partida la estación central de Copenhague.
¿ Qué ver en Copenhague en 24 horas ?
1º Parque de Atracciones de Tívoli
Este viejo parque de atracciones es uno de los lugares favoritos de los daneses. Por desgracia nosotros al viajar en marzo lo encontramos cerrado, pero pudimos ver su exterior y principales atracciones. Permanece cerrado entre los meses de octubre y marzo.
Hoy en día cuenta con casi cuatro millones de visitantes extranjeros. En el momento que se inauguró solamente contaba con un tiovivo y una montaña rusa, lugares que hoy en día conserva.
En 1843 el rey Christian VIII ordenó su construcción para dotar a la gente un lugar donde distraerse. Aunque realmente el fundador del parque fue George Carstensen, un oficial de la armada danesa que convenció al monarca para adquirir el terreno donde se encuentra hoy en día Tívoli.
El nombre de Tívoli proviene de la ciudad italiana con el mismo nombre, lugar donde existió uno de los jardines más bonitos del Renacimiento.
Dentro del parque podemos ver: La Fragata de San Jorge, el Teatro de Pantomima, La Pagoda, La Puerta de Vesterbrogade o el famoso restaurante Nimb.
2º Radhuspladsen ( Plaza del ayuntamiento )
A escasos 500 metros de Tívoli se encuentra la Radhuspladsen o plaza del ayuntamiento. En ella se encuentra la estatua de Hans Christian Andersen.
Esta plaza fue un mercado de heno y una de las puertas de entrada a la ciudad. En el siglo XIX, se construyó un nuevo ayuntamiento y eso hizo que esta zona se convirtiera en una e las zonas principales. Nosotros la visitamos bastante temprano lo que nos permitió recorrerla sin apenas gente.
3º La Sirenita
Regresamos a la estación central y allí cogimos un metro hasta la estación de Osterport. Y tras caminar un kilómetro llegamos a la Sirenita, emblema de la ciudad. Está fabricada de bronce, mide algo más de un metro y pesa 180 kg.
La Sirenita fue creada en el siglo XX por el escultor Edvard Eriksen, por un encargo de los dueños de la cerveza Carlsberg. Dicen que pretendía tomar de modelo a una bailarina del Ballet Real llamada Ellen Price, pero al negarse a posar desnuda acabó tomando a su mujer como modelo. Se esculpió en homenaje al famoso cuento de Andersen.
Es un lugar que hay que visitar pero que teníamos una expectativas un poco más altas del lugar.
4º Ameliaborg Palace
Esta plaza, presidida por su fundador, el rey Frederick V, consta de cuatro palacios y es la residencia oficial de la familia real danesa durante el invierno. Los palacios que la forman son : Palacio Frederick VIII, Palacio Christian VII, Palacio Christian VIII, Palacio Christian IX.
Resulta curioso ver el cambio de guarda del palacio, que se realiza a las 11:30 de la mañana y los días que se encuentra la reina en él.
5º Nyhavn
Uno de los lugares más conocidos y de mayor ocio de la ciudad. Aquí se encuentra gran cantidad de restaurantes , cafeterías y es el lugar donde comienza el tour en barco por sus canales. También es uno de los lugares más fotografiados debido a las típicas casas con fachadas danesas de colores y los barcos de madera que se mantienen atracados a sus pies.
6º Christiania
La ciudad libre de Christiania es un lugar proclamado como independiente de Dinamarca y de Europa que tiene su propio autogobierno.
Su origen data de 1971 cuando un grupo de daneses buscaron un sitio donde pudieran jugar sus hijos y se asentaron en unos barracones militares que habían abandonados.
Actualmente es uno de los mayores centros de tráfico de marihuana y otras drogas de Europa, por lo que es conocida como el Green Distrit.
Se puede visitar a pie la ciudad pero tienes que cumplir las normas y no sacar fotos ni vídeos durante tu paso por la ciudad.
Es el segundo lugar más visitado de la ciudad y sin duda un lugar que recomendamos visitar.
En un día da tiempo de recorrer estos seis puntos de la ciudad a pie ( solamente cogimos una vez el metro ), y además disfrutar de su gastronomía y si tienen tiempo, de su vida nocturna.
Aquí les dejamos un vídeo de nuestro paso por Copenhague:
¿ Cómo organizar tu viaje a COPENHAGUE?
Consíguelo aquí:
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.