Nuestro primer día completo en Osaka teníamos previsto visitar el parque de Universal Studios. Nos encantan este tipo de parques por lo que no podíamos visitar Japón sin pasar por Universal.
Las entradas las compramos desde España por 7200 yenes, aunque también las puedes comprar directamente en el parque.
Salimos de nuestro alojamiento y caminamos hasta la estación de Shin-Osaka, desde allí cogimos la línea Tokaido-Sanyo Line hasta Osaka Station ( 4 paradas ) y desde allí la Osaka Loop Line hasta Universal City ( 4 paradas ). Todos estos trayectos están incluidos en la JR Pass. Nada más salir nos encontramos con la avenida principal de entrada al parque.
El horario de apertura del parque es variable, depende de la época del año abre entre las 9:00 y las 9:30 y cierra entre las 19:30 y las 21:30.
Decir que en el control de entrada no nos revisaron si llevábamos comida, por lo tanto se puede entrar sin problemas. Nosotros no llevamos nada y tuvimos que comer algo dentro del parque.
El parque está dividido en las siguientes zonas temáticas:
Universal Citywalk Osaka
Es la zona que nos encontramos en el camino entre el tren y el parque. Está llena de restaurantes y tiendas donde puedes comprar cualquier tipo de souvenirs. También hay hoteles oficiales del parque.
The Wizarding World of Harry Potter
Es la zona más transitada del parque y también la más moderna, inaugurada el 15 de julio de 2014. Es recomendable reservar la hora de acceso porque sino te puedes quedar sin entrar. Éste lugar recrea el famoso libro de Harry Potter y cuenta con dos zonas diferentes, Hogsmeade y el castillo de Hogwarts.
Hogsmeade es el lugar donde se encuentran las tiendas, baños y restaurantes. Además hay alguna pequeña atracción de magia en la que entramos y en mi caso ( David ) me cogieron al azar para hacer mágia con la varita .
En el castillo de Hogwarts no pudimos entrar porque habían cosas de 4 horas, pero cuenta con dos atracciones principales, una montaña rusa ( Flight of the Hippofriff ) y una atracción 4D (Harry Potter and the Forbidden Journey ).
Universal Wonderland
Es la zona dedicada a los niños pequeños. Allí podemos ver a Hello Kitty, Snoopy o los personajes de Barrio Sésamo. Personalmente es una zona que me gustó bastante ya que es diferente al parque de Orlando y de pequeños éramos seguidores de Barrio Sésamo. Allí puedes encontrar una noria, los cupcakes de Hello Kitty, un circuito de Mario Karts o unos goblos aeroestáticos de Barrio Sésamo.
Jurassic Park
Aquí encontramos las atracciones más fuertes, entre ellas una montaña rusa impresionante con un paso mojado en agua. De las atracciones preferidas de los mayores.
Amity Village y Waterword
Aquí encontramos la famosa imagen del tiburón colgado. También está la atracción con el mismo nombre donde subes a un barco y navegas esperando ser atacados por el gran tiburón blanco. Aquí aprovechamos nosotros y comimos algo en uno de los bares de la zona.
San Francisco
En ésta zona se recrea la famosa zona de los muelles de la bahía de San Francisco. Además encontramos atracciones como la de Regreso al futuro o la zona de los Minions. Una atracción en 3D que fue de las más nos gustó del parque.
Hollywood
Es una de las zonas más grandes del parque. Encontramos tres atracciones: Hollywood Dream, Hollywood Dream Backdrop y Space Fantasy, además de varios teatros en 4D. Una de las atracciones que nos gustó mucho de ésta zona fue la de Shrek´s 4D Adventure.
New York
Zona ambientada en la Gran Manzana. Aquí podemos encontrar la atracción de Terminator 2D-3D y la de Spiderman. También suele haber bastantes espectáculos en la calle.
Nosotros terminamos la visita al parque sobre las 18:00 y de allí volvimos a Dotombori para pasar el resto de la tarde.
¿ Cómo organizar tu viaje hasta Japón ?
Consíguelo aquí:
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.