Día 10: Cuzco – Moray, Chinyero y Salinas de Maras

En nuestro segundo día en Cuzco teníamos contratada una excursión que nos llevaría Chinyero, Salinas de Maras y Moray. Desayunamos temprano en nuestro hotel, el Mariscal Cuzco y salimos a la calle donde nos esperaba un guía de Inti Sun Trek para acompañarnos caminando al lugar donde subiríamos al a guagua. Nos podía recoger en coche pero le pedimos que nos enseñara el camino de la Plaza de Armas al hotel ya que el día anterior habíamos llegado al hotel muy tarde y no lo teníamos muy claro.

Tras caminar unos 15 minutos llegamos a la guagua y salimos dirección Chinyero, nuestra primera parada. Allí entramos a unas casas de la gente local donde hacían una pequeña charla de cómo ellos hacían la ropa. Nos enseñaron con qué plantas y frutas le daban color a la tela y también nos mostraron una planta que ellos usaban de jabón para la ropa. El resto de la familia tejía unas bufandas mientras escuchábamos la charla en inglés y español. Al final tienes 10 minutos por si quieres comprar algo, no está mal la charla pero es totalmente turística.

Colores para preparar telas
Preparación del jabón

Desde allí tardamos aproximadamente una hora en llegar a las Salinas de Maras, previo paso por el pueblo dueño de dichas Salinas, Maras.
Cuando llegamos a las Salinas el calor era horrible, decidimos comprar dos gorras y unas botellas de agua para no quemarnos. Bajamos a las Salinas y estuvimos una hora aproximadamente escuchando la charla del guía y luego nos dejó algo de tiempo libre para sacar unas fotos. Llegábamos los primeros a casi todos los lugares por lo que estábamos prácticamente solos durante un rato, pero cuando nos íbamos en el parking no cabían ya más minibuses.
Al terminar compramos unos recordatorios y algo de comer. Mucha gente compró sal pero nosotros no queríamos tener ningún problema en el aeropuerto y además con la mochila no nos apetecía estar cargando más peso para los días que nos quedaban.

Salinas de Maras
Salinas de Maras

Partimos desde allí hasta Moray en un trayecto de unos 30 minutos por unas pistas de tierra con bastantes baches.
Moray se puede visitar desde arriba o bajar al fondo de las terrazas. Raquel se encontraba un poco mal y decidimos escuchar la charla desde arriba y sacar unas fotos de este lugar. Nos contó el guía que fue uno de los primeros “invernaderos” incas y que cada terraza tenía una temperatura, lo que hacía posible sembrar comida de otras partes del Perú.
Desde Moray ya volvimos a Cuzco, ésta vez por una carretera aún peor. El chófer cogió un atajo por una carretera de tierra llena de barro que de milagro no se nos quedó la guagua atascada en la carretera. Una de las peores cosas que nos encontramos en Perú es la velocidad con la que conducen las guaguas y furgonetas.

Moray

Sobre las 3.30 de la tarde estábamos de vuelta en la Plaza de Armas y allí buscamos el único McDonald que vimos en todo Perú. Nos apetecía comer algo conocido después de tantos días, aunque fuera comida rápida.

Allí pasamos una hora recorriendo la plaza y las iglesias que se encuentran a su alrededor y de camino al hotel visitamos la piedra de los doce ángulos, muy cerca de la oficina de Inti Sun Trek. Resulta increíble pensar que los incas en esa época hacían construcciones tan perfectas.

Plaza de Armas
Piedra 12 ángulos

Piedra 12 ángulos

Volvimos al hotel a descansar y cuando estábamos preparando los papeles para el día siguiente donde cogeríamos el Vistadome camino al Machupicchu nos dimos cuenta que teníamos que sacar el check-in del tren por internet. Nuestro hotel, será el único que no tiene impresora y tuvimos que llamar a Jesús y pedirle el favor que si nos podía imprimir los boletos.
Jesús nos dijo que sin ningún problema pasáramos por sus oficinas y eso hicimos. Entre él y su mujer intentaron sacarlos pero había un problema, necesitábamos la tarjeta del pago y  teníamos un cartera pero no en la que teníamos dicha tarjeta.
Justo en la Plaza de Armas hay una oficina de Peru Rail pero tampoco teníamos los pasaportes, por lo cogimos un taxi hasta nuestro hotel, allí nos esperó dos minutos mientras subimos y recogimos los pasaportes y la otra cartera y fuimos con Jesús a las oficinas de Perú Rail y sacamos los boletos.
Volvimos al hotel y pasamos por la lavandería que había justo enfrente para recoger nuestra ropa y nos la encontramos cerrada con una chica en la puerta esperando.
Era una chica canadiense que le pasaba lo mismo que a nosotros. Tras esperar durante un rato tocando el timbre preguntamos en un negocio cercano y nos comentó que tenían otra lavandería a unos 10 minutos de allí por lo que tuvimos que ir caminando a buscar a la señora para luego volver caminando a la lavandería donde estaba la ropa. Total que tenían que traernos la ropa al hotel a las 7 de la tarde y la recogimos a las 10 de la noche y además tuvimos que ir nosotros a recogerla. Menos mal que teníamos la tarde algo libre por lo que pudimos solucionar los dos problemas a tiempo.
Con el cansancio compramos algo en un supermercado y cenamos en el hotel ya que no teníamos ganas de volver a salir caminando a la plaza.

 

¿ Cómo organizar tu viaje a Perú?

Consíguelo aquí:

 SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7

 35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69

 15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72n

0 0 votes
Article Rating

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Puede Que También Te Guste

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Share via

Si te gusta, compártela!

NEWSLETTER

Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.

Gracias por suscribirte!

Something went wrong.

Send this to a friend