Cuando nos planteamos ir a Tailandia teníamos muy claro el destino, después de varios viajes a Estados Unidos y Centroamérica, ya nos tocaba Asia. El viaje lo teníamos previsto para verano del 2014, pero debido al golpe de estado en Tailandia decidimos aplazarlo un año.
![]() |
Mapa Tailandia |
Lo primero es ver la fecha en la que podemos tener nuestras vacaciones y reservar el billete con tiempo para poder ahorrarnos dinero. La mejor época para ir a Tailandia es entre Noviembre y Abril, que no es época de monzón y llueve menos, pero debido a las vacaciones en el trabajo solamente podíamos ir en verano, así que fuimos en Julio.
Había varias opciones en los pasajes, y al final decidimos pasar un día entero con una escala en Qatar, ya que nos encanta ver países nuevos, y ya que íbamos a parar de todas formas queríamos aprovechar y ver un poco de este país en auge.
Además unos meses antes habíamos volado desde Tenerife hasta Los Ángeles en tres vuelos enlazados de unas 18 horas y preferimos en este viaje a Tailandia descansar entre los vuelos ya que acabamos agotados en los vuelos a la costa oeste de Estados Unidos.
El segundo paso es planificar una ruta para los 15 días que íbamos a estar en Tailandia, y tras leer mucho en internet y muchísimos foros quedó así:
1- Barcelona
2- Qatar
3-Bangkok
4-Bangkok
5-Siem Reap – Camboya
6- Siem Reap – Camboya
7 – Chiang Mai
8- Chiang Mai
9- Chiang Mai
10- Krabi
11- Krabi
12- Krabi
13- Krabi
14- Bangkok
15- Vuelta a casa
Al principio teníamos un día más en Bangkok y en Chiang Mai, pero a última hora cambiamos y volamos a Camboya, un gran acierto y una de las mejores cosas del viaje.
Tras planificar la ruta, lo siguiente es reservar los medios de transporte de un lugar a otro. Lo más económico es moverse por carretera, pero en 15 días no queríamos perder ningún minuto en trayectos, por lo cual los hicimos todos en avión, aprovechando los bajos precios de las compañías asiáticas (entre 15 y 40 euros los vuelos con Air Asia o Thai Lion ).
![]() |
Thai Lion |
Air Asia |
Desde Bangkok se puede llegar a Camboya y a Chiang Mai por carretera o tren, en trayectos de 8-10 horas, pudiendo hacerlo en tren nocturno, y reservándolo por internet o en la misma estación de tren.
El siguiente paso es reservar el alojamiento, si vas en plan mochilero, sobre la marcha se puede ir reservando, pero nosotros dado que nuestro nivel de inglés es normal, y que en 15 días no teníamos mucho tiempo para perder en buscar hoteles los llevamos reservados desde España.
Siempre reservamos hoteles con cancelación gratuita, ya que nos permite elegir cinco o seis por ciudad, conseguir precios unos meses antes, y leer opiniones con tranquilidad para finalmente quedarnos con uno en cada ciudad. Utilizamos mucho Trivago, Booking y sobre todo Triadvisor para ver las opiniones de otros viajeros.
Luego preguntamos en Sanidad las vacunas necesarias para viajar a Asia. Habíamos leído mucho en foros que hay gente que va sin vacunas y no les pasa nada, pero sinceramente prefiero un pinchazo más que cualquier mínimo riesgo en un país asiático, por lo que nos pusimos todas las vacunas recomendadas por sanidad, Hepatitis A, Hepatitis B, Tétanos, Fiebre Tifoidea y Malaria, ésta última en pastillas. Por desgracia la seguridad social, o por lo menos nuestro médico de cabecera solo nos cubrió la malaria, el resto tuvimos que pagarlas nosotros. Algunas vacunas tienen dos o tres dosis, por lo que es importante informarse con tiempo.
![]() |
Malarone |
El siguiente paso fue informarse bien y reservar alguna excursión, nosotros llevamos reservado la visita a los elefantes en el Woody Elephant Park, y el guía español en Camboya, luego llevábamos información de como reservar las visitas a Ayutthaya y las islas cercanas a Krabi, pero éstas últimas excursiones las reservamos en Tailandia.
Y para terminar hacer una pequeña guía con mapas de los lugares y transportes, aplicaciones de móvil interesantes como el conversor de Euro a Bath, muy útil en todo el viaje, un traductor tailandés – español, inglés-español.
En definitiva, si tienes tiempo, es un país que se puede ir perfectamente en plan mochilero y ahorrar mucho dinero, pero si quieres ir un tiempo determinado es recomendable llevar algunas cosas reservadas o miradas para no perder mucho tiempo y algo de dinero.
¿ Cómo organizar tu viaje ?
Consíguelo aquí:
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.