Hoy comenzaba uno de los días que más tiempo pasaríamos en la carretera de todo el viaje, nos quedaban por delante unos 800 kilómetros, empezaríamos en Barstow y acabaríamos el día en Williams.
El día anterior habíamos cenado en el Peggy Sue, un bar de carretera muy parecido al muy recomendado en los foros y ambientado en los años 70.
Desayunamos en la estación de Barstow en un Dunkin Donuts, y continuamos hacia Calico Ghost Town. Está muy cerca a sólo 5 minutos de Barstow. En la entrada hay una caseta donde cobran el ticket, nosotros llegamos a las 7:50 de la mañana y en la caseta no había nadie, seguimos a un coche que entraba y resultó ser un empleado, así que fuimos los primeros en llegar y al final entramos gratis.
![]() |
Calico Ghost Town |
Calico es un pueblo fantasma ubicado en el Condado de San Bernardino en California. Se encuentra en las montañas del desierto de Mojave. Fue fundado en 1881 como ciudad minera. Actualmente es un parque estatal llamado Pueblo Fantasma de Calico y está ubicado a 3 millas de Barstow en la ciudad de Yermo. El precio es de 6 $.
![]() |
Población Calico |
![]() |
Vistas de la montaña |
Después continuamos dirección Kingman, de unos 30.000 habitantes, situada a 215 millas de Calico. Tardamos unas 3 horas y media en llegar.
Allí comimos en el MrDz (Dirección GPS: 105e – Andy devino ave, Kingman), bar de carretera típico, con unos batidos increíbles.Imprescindible parada si pasas por Kingman.

Algunos coches peculiares que nos encontramos aparcados fuera del Mr Dz, lugar de parada de muchos viajeros, camiones y motoristas.

Santa Fé, impresiona su tamaño. Sacamos unas fotos, compramos al souvenir en una tienda cercana y continuamos hacia la Hackberry General Store.

Durante todo el día de carretera nos encontramos muchos camiones y trailers, que harán distancias muy grandes diariamente.
Para llegar a la Hackberry General Store tomamos un trozo de la ruta 66 durante una hora aproximadamente. Esta gasolinera antigua, convertida ya en una tienda de souvenirs es una parada obligada en esta ruta. Lugar muy fotográfico y con muchos coches antiguos ya que tiene un pequeño taller antiguo al lado.
Es un poco complicado llegar ya que no está muy señalizada. Su dirección GPS es 11255 East Highway 66 – Arizona.
![]() |
Mapa de la gente que visita la tienda, Tenerife ya está marcada. |

![]() |
Hackberry General Store. |
Continuamos hacia Peach Springs, famoso pueblo donde se ambientó la película de Cars, es muy pequeño, llegamos sobre las 5:30 pm y ya estaba todo cerrado. Sacamos unas fotos y seguimos hacia Seligman donde visitamos la famosa tienda de souvenirs Ángel Delgadillo, antigua peluquería convertida ahora en tienda de souvenirs.
1-Coordenadas GPS Peach Springs:
2-Coordenadas GPS: 35°31′53″N
3-Coordenadas GPS Seligman:112°51′26″O
![]() |
Tienda Souvenirs Ángel Delgadillo |
Desde allí continuamos hasta Williams, nuestra última parada de hoy, lugar donde dormiríamos para mañana aprovechar y estar temprano en el Cañon del Colorado.
En Williams paramos primero en un bar para comer algo y luego volvimos a otra tienda de souvenirs. Se darán cuenta que entramos en muchas tiendas de souvenirs, pero coleccionamos matrículas e imanes de cada lugar, por lo tanto en esta ruta es parada obligatoria.
Nada más llegar a Williams la nieve empezó ha hacer acto de presencia. Pasamos en un día de los 35 grados de Santa Mónica a la nieve de Williams.
Nuestro hotel fue el Days Inn Williams, con desayuno, parking y wifi gratis, uno de los mejores hoteles que reservamos pero también de los más caros de todo el viaje.
Al día siguiente nos esperaba el Cañon del Colorado. Ya habíamos hecho uno de tantos cambios de estado que haríamos, de California a Arizona.
¿ Cómo organizar tu viaje ?
Consíguelo aquí:
SEGURO DE VIAJE: https://goo.gl/SsgCa7
35% DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA DE AIRBNB: https://goo.gl/TTRF69
15 € EN TU RESERVA EN BOOKING: https://goo.gl/EFQ72
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.
Hola
Habeis necesitado el carnet internacional o con el español es suficiente para moveros.
Hola, Sí necesitas el carnet internacional. Es verdad que a veces solo te piden el de tu país, pero en principio es obligatorio el internacional